Patricia Martín presenta la exposición fotográfica 'Yeeb Sáastun' en Yucatán: Lee aquí los detalles

La exhibición será complementada con un performance de Socorro Loeza y Oswaldo Káatsim
Patricia Martín presenta la exposición fotográfica 'Yeeb Sáastun' en Yucatán: Lee aquí los detalles
Foto: Patricia Martín

Producto del trabajo de una década, Patricia Martín presenta la exposición fotográfica Yeeb Sáastun, jugando con el significado en maya de “sáastun”: “piedra de luz”, que se utiliza para adivinación, y la palabra “yeep” que significa neblina, incluyendo el concepto de que ahora se vislumbra un panorama de neblina para el pueblo maya.   

La neblina representa el presente incierto de Yucatán, que se está dividiendo entre lotes de inversión y, a la vez, viendo al turismo masivo como única fuente de progreso social y económico.

“Yucatán se está repartiendo como si fuera un pastel, el trabajo expuesto viene a redondear esta idea”, recalcó Patricia Martín.

 

Foto: Patricia Martín

 

La artista compartió que cuando el sáastun está opaco, significa que hay una persona enferma o hay algún mal presagio, refiriéndose al crecimiento inmobiliario desmedido en Yucatán. 

La exposición estará presente en la Pinacoteca de Yucatán, callejón del congreso, este viernes 1 de diciembre a las 20 horas. La exposición fotográfica estará complementada con un performance de la actriz maya hablante Socorro Loeza y Oswaldo Káatsim.   

“Hace muchos años que no expongo en mi ciudad natal y con un tema que me inquieta, lo que está pasando actualmente con la lotificación, la especulación inmobiliaria, ante una panacea que nos han dicho que es la salvación de los pueblos originarios, es decir, el turismo masivo como solución a la pobreza”, expresó la fotógrafa. 

 

Foto: Patricia Martín

 

Ante este panorama, la artista propone regresar la mirada a la sabiduría maya, donde indica que la naturaleza no le pertenece a nadie. “Ahí está la clave de un Yucatán más próspero, pero al contrario, nos están vendiendo espejitos por oro, en la muestra trato de poner en la mesa, qué pasará con el mundo maya si vendemos el territorio en el cual habita”. 

Martín recalca que no sólo se trata de las personas, sino de la fauna, la naturaleza, los seres mitológicos.   

Una de las piezas es la fotografía de un venado con un panal entre los cuernos “te está dando una advertencia de que ya no debes seguir cazando”, indicó.   

 

Foto: Patricia Martín

 

Patricia Martín dijo que es una exposición conformada por amigos con las mismas inquietudes y preocupaciones por su estado, 

“El arte no da soluciones, pero da espacio a la reflexión”, dijo  

Las fotografías son en blanco y negro en un formato grande de 1m x 1.5m, son 20 piezas.

Patricia Martín ha expuesto en países como Egipto, Canadá, China, Japón, Francia, entre otros. Cuenta con estudios en Arte por La École Nationale Supérieure des Arts de París, La Universidad Veracruzana y la Universidad Complutense.

 

No dejes pasar:  Jorge Buenfil festejará 50 años de trayectoria en Valladolid: Conoce los detalles


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Destacó también la posibilidad de homologar la despenalización del aborto, ya que una docena de entidades aún sancionan

La Jornada

El acoso contra mujeres debe estar en los códigos penales federal y estatales: Claudia Sheinbaum

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Este proyecto hace una clasificación de los destinos y les otorga un sector de actuación

Ana Ramírez

Plan Maestro de Turismo Sustentable de QRoo se encuentra en revisión

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Se ha impulsado la modificación del artículo 260 para ampliar su definición y establecer sanciones penales

La Jornada

Gobierno de México presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen

El sindicato estará desarrollando diversas acciones en el marco de los 16 de días de activismo

La Jornada Maya

Sección 47 del STPRM trabaja en erradicación de violencia contra la mujer en Carmen