Tras la temporada decembrina se reanudaron los trabajos de construcción del Corredor Turístico y Gastronómico en el tramo de la calle 60, proyecto que este día supervisó el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal.
Luego de una pausa en las labores por un acuerdo con comerciantes de la zona para que no se vieran afectadas ventas en la época navideña, Vila Dosal recorrió el tramo de toda la obra que comprende desde la zona de remate de Paseo de Montejo, pasando por el parque de Santa Ana y toda la 60 hasta Palacio de Gobierno, trayecto en el que constató los trabajos que se realizan conforme a lo programado.
Estuvo acompañado del director general del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Virgilio Crespo Méndez.
En la boutique Arte Maya, la vendedora Paola Sánchez le compartió que el Corredor Turístico y Gastronómico será una gran oportunidad para impulsar sus ventas y atraer a más clientes, por lo que beneficiará mucho a su negocio.
Más adelante, en la tienda Ya'ax Ché, el trabajador turístico Agustín Palma le agradeció por este proyecto que, “va a beneficiar a la zona, además de que contribuirá a mejorar la imagen del Centro de Mérida, lo que ya se necesitaba pues la ciudad tiene que evolucionar para mejorar".
A cerca de los trabajos, se realizó la rehabilitación de calles y se procederá con la de banquetas también, se mejorará la imagen urbana, se colocarán bolardos, la instalación de iluminación, cablería y semáforos, entre otras labores.
En noviembre pasado, se entregó la primera etapa del Corredor Turístico y Gastronómico de la calle 47 a cargo del ayuntamiento de Mérida, el cual se conectará, una vez listo, con el de la calle 60 y el Parque de La Plancha, lo que permitirá ofrecer a todos los visitantes un gran corredor con opciones de esparcimiento para yucatecos y turistas.
El Gran Corredor Turístico y Gastronómico en el Centro Histórico es una obra que conectará la Plaza Grande, el Parque de Santa Lucía, Santa Ana y el Gran Parque de La Plancha, de manera segura, accesible y sustentable para todos.
El gobierno de Yucatán es el encargado del tramo que parte de la calle 60, en la esquina de la Plaza Grande, hasta el Parque de Santa Ana y un tramo más sobre la 47, entre 60 y 56, incluyendo la glorieta del Remate de Paseo de Montejo, para lo que se invierten 174.3 millones de pesos.
Este proyecto está contemplado en la Declaración Mérida 2050 y, con él, se mejorará un total de mil 750 metros lineales, con ampliación de calles, nuevas banquetas, ciclovía, postes de baja altura, podotáctiles para personas con discapacidad visual y fácil acceso y desplazamiento para aquellos que tengan alguna discapacidad motriz.
También, se consideró espacios de ascenso y descenso de pasajeros, así como para carga y descarga de mercancía, y la instalación de mesas afuera de los negocios, con lo que se transforma la movilidad urbana y, sobre todo, impulsa la economía de los comercios de esta zona.
Edición: Estefanía Cardeña
"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario
Europa Press
Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI
La Jornada Maya
Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales
La Jornada Maya
La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo
La Jornada Maya