Presentarán el poemario maya-español 'U Súutukil Xik’ Nal /Tiempo de Volar' en Mérida: Conoce los detalles

La actriz Socorro Loeza realizará una lectura performativa bilingüe durante el evento
Foto: Instagram @proyecto_meteorito

Presentarán el poemario maya-español U Súutukil Xik’ Nal /Tiempo de Volar de la escritora Elisa Chavarrea Chim este viernes, a las 19:30 horas en Mérida. El libro está editado por Patricia Martín, a través del sello Proyecto Meteorito. 

Este evento se llevará a cabo con la presencia de la actriz Socorro Loeza, quien realizará una lectura performativa bilingüe en conjunto con la autora y el jaranero Joel Sánchez.

Así mismo, contará con los comentarios del escritor Adolfo Calderón Sabido, la artista Fritzia Irizar en representación de Proyecto_Y y de Patricia Martín, artista, gestora y editora del libro.

En U Súutukil Xik’ Nal /Tiempo de Volar, Elisa Chavarrea habla de la vida de las mujeres, de la lucha por la sobrevivencia en el campo, de las mujeres mayas, de las infancias y de la complejidad de las relaciones amorosas, siempre desde una mirada sagaz en la cual no faltan las referencias a la cultura del Mayab, las tradiciones y el amor a la naturaleza.

A través de su poesía, Chavarrea, quien fuera galardonada con el XV premio Internacional de Poesía del Mundo Maya en 2021, muestra como el idioma maya se resignifica para expresar la cosmovisión de un pueblo vivo, de una cultura que es utilizada en repetidas veces como recurso mercantil o turístico e incluso político. Cuando en realidad se trata de una población que forma parte de la sociedad actual y con la que interactuamos día a día y en numerosas ocasiones sin mirarla.

El objetivo de Proyecto Meteorito es desarrollar más espacios para la expresión artística en la región, producir y editar materiales que enaltezcan, preserven y promocionen la grandeza de la cultura maya peninsular contemporánea.

El poemario cuenta con prólogo del mayista Fidencio Briceño Chel y del investigador vasco John Sarasua, así como en producción y diseño con la participación de Pamela Monsreal, Tania Bohórquez, César Can, Lilia Barbachano, Luis Castrillón y Diego Barjau, entre otros colaboradores.  

Cabe resaltar que la realización de esta edición contó con el apoyo de Catherine Petitgas, a través de la plataforma de arte contemporáneo Proyecto_Y.

El evento es este viernes 12 de enero de 2024, a las 19:39 horas, en el Anexo de La Pinacoteca Juan Gamboa Guzmán, ubicado en el Callejón del Congreso del Centro de Mérida, Yucatán.

El libro estará a la venta durante la presentación y a través de @proyecto_meteorito.

 

Lee también: La poesía es sanadora: Lila Esmeralda Torres, ganadora del premio internacional de Mérida

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1