Todo listo para la tercera edición de Páayt'aan Festival del Alma Peninsular en Izamal

El evento contará con exposiciones, conciertos y talleres gratuitos para todo público
Foto: María Briceño

La tercera edición del Festival del Alma Peninsular Páayt'aan “Cocinar la vida” está lista para comenzar a partir del 29 de febrero al 3 de marzo en Izamal. 

Con conciertos, exposiciones, conversatorios, talleres y rituales esperan a todos los asistentes con el objetivo de compartir la cosmogonía y cultura maya con más de 40 actividades programadas.  

Durante la mañana del lunes, en el Gran Museo Mundo Maya representantes del festival Páayt'aan presentaron las actividades que se realizarán, contando con la participación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).  

Como resultado de la promoción del destino por el festival, el director de Turismo y Desarrollo Económico de Izamal, Carlos Alejandro Itza, compartió que durante los días del festival, aumenta la pernocta en la región hasta 90 por ciento. Actualmente, el sector hotelero reporta hasta 60 por ciento de ocupación.  

El rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, dijo que la casa de estudios colaborará en el festival, pues uno de los objetivos desde que tomó protesta fue acercar la universidad a actividades sociales.   

“Nos pareció una excelente oportunidad para que la UADY, con toda la capacidad que tiene, pudiera contribuir a este desarrollo, la verdad es que hay un gran proyecto detrás”.

Gastón Melo Medina, comisario del Festival del Alma Peninsular, compartió las actividades del programa, como el concierto de la Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) que interpretará La noche de los mayas.  

Además, el festival buscará analizar el contexto actual de Izamal, abordando temas como el desarrollo urbano, la infraestructura de la región, entre otros.   

“Páayt'aan es un festival que busca de alguna manera reflejar en esta ciudad, esta cultura no solamente yucateca, sino peninsular, y que distingue a esta región de toda las demás regiones del planeta, Hay una identidad cultural muy fuerte y esa es la que buscamos posicionar”.

Recalcó que algunas actividades tienen costo, pero la mayoría son gratuitas y dirigidas para todo el público.  

Para consultar el programa accede a la página del festival.

 

Sigue leyendo:

Organizan tour para conocer la historia detrás de las esquinas de Mérida

Mérida Fest presenta SORA: Experiencia escénica inspirada en los sueños y el performance

Segey busca facilitadores de lengua maya para el programa 'Ko'one'ex Kanik Maaya'

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1