Alistan celebración por el Día Nacional del Pulque en Mérida

“Es una bebida importante en cuanto a identidad cultural y tradición”
Foto: UNAM

Para probar un vaso de pulque en Yucatán, la bebida tiene que atravesar un trayecto de al menos 21 horas desde el centro del país, donde se encuentran los mejores proveedores, pero pese a esta dificultad poco a poco se han ido sumando más consumidores.

Por ello, el primer domingo de cada febrero ya es una tradición festejar el Día Nacional del Pulque en Mérida. Este año la cita es en la cantina Estado Seco, en la esquina de las calles 66 y 47  del Barrio de Santa Ana.

El colectivo Pulque Chéen Kuxtal es pionero en la venta de pulque en Yucatán y para honrar a la también conocida como bebida de los dioses organiza la celebración acompañada de actividades culturales.

 

Lee: Pulque, la bebida ancestral y benéfica desde hace más de 2 mil años

 

“La celebración es para dar cabida a esta bebida, que para nosotros es algo de lo más importante en cuanto a identidad cultural y tradicional en el país…  El Día Nacional no sólo es para vender sino también para ofrecer eventos artísticos que nos ayuden a crear vínculos con la gente, que terminan siendo nuestros amigos”, detalla Ricardo Vencer, del colectivo Pulque Chéen Kuxtal.

Este domingo 4 de febrero la celebración comienza a las 2 de la tarde e incluye un tributo a Chava Flores realizado por los Pulques de Apan y una presentación de Arrabaret Colectiva que presentará una versión del manifiesto pulquero con estilo cabaret.

Además, Ricardo se encargará de resolver las dudas de los asistentes respecto a la producción de la bebida, su transporte y cómo ha logrado posicionar las ventas a pesar de que en la región no es tan solicitada.

“El pulque es identidad mexicana, es cultura desde hace miles de años”, destaca. 

Durante el evento se ofrecerá a la venta pulque natural o curado, que es una forma de agregarle algunos sabores. 

 

Foto: Estado Seco


 

También te puede interesar: El pulque y el maguey serán declarados patrimonio biocultural de la CDMX


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada