En el último día de los festejos a Momo, miles de familias acudieron a celebrar y disfrutar de la alegría, la magia y el color de los carros alegóricos y comparsas que recorrieron el derrotero de Ciudad Carnaval, para despedir este Carnaval Mérida 2024 en un ambiente explosivo y desbordante de la Batalla de Flores.
El alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, y su esposa Verónica Cetina Arjona, la presidente del DIF municipal, estuvieron acompañados de 150 mil personas que acudieron al recinto ferial Xmatkuil para disfrutar el último derrotero del Carnaval de Mérida 2024, bailando con los ritmos latinos como el reggaetón, samba, cumbia y de la música retro haciendo referencia a la temática de este año Re-evolución, de la Fantasía a la Innovación.
En este derrotero, donde hubo derroche de alegría, simpatía y carisma que dejaron a su paso las comparsas encabezadas por la tribu de la algarabía Los Momoes, estuvo seguida de los carros alegóricos engalanados con la presencia de los artistas Eugenio Siller, Fabiola Martínez, Alex Sirvent, David Ortega y la ganadora de La Más Draga 2023, Cattriona Biñé.
Lee: Carnaval de Dzilam de Bravo destaca por sus carros alegóricos: Fotos
En este desfile, los reyes del carnaval Joss I y Adrian I, alegraron el paseo junto con los Reyes Persona Mayor Oly I y Mario I, los Reyes Infantiles Yericka I y Wilbert I, los Reyes con Discapacidad Intelectual, Berenice I y Humberto I, junto con los Reyes Juveniles Jade I y Saúl I y los Reyes con Discapacidad Motriz Lilí I y Luis I.
En marco del último día de la fiesta más grande de la ciudad, que inició a las 13 horas, los asistentes recibieron flores como claveles rojos y blancos y una lluvia de obsequios de los patrocinadores participantes y las comparsas que no dejaron de bailar y contagiar con su entusiasmo y alegría al público.
En el escenario Mérida, las familias bailaron con la presentación de Nicky Jam, mientras que en los escenarios Zona Tropical y Electric Party pusieron el ritmo Miriam y su azúcar, Mynity y Tom & Collins.
Ruz Castro recordó que el transporte gratuito hacia el recinto fue uno de los servicios bien recibidos por la población: “durante los cinco días de actividades se registró una afluencia de 270 mil usuarios que se trasladaron por este medio a Ciudad Carnaval, el servicio general de transporte gratuito con cinco circuitos, adicional al paradero ubicado en la calle 54 entre 69 y 67 en el mercado San Benito, permitió que las y los usuarios lleguen de manera segura y ágil”.
Mencionó que alrededor de 3 mil mujeres utilizaron el transporte exclusivo y seguro para ellas y sus hijas e hijos, adicional a este servicio, en el recinto ferial también se contó con dos camiones de Circuito Aventura para transportar a los ciudadanos a los diferentes puntos del derrotero de una manera más cómoda.
“Sin duda tuvimos un lleno total en esta edición que viene a consolidar aún más el Carnaval de Mérida, como una de las fiestas más esperadas por miles de meridanos y visitantes que llenaron de magia y color cada uno de los desfiles”, expresó.
En paseo de esta tarde desfilaron 24 comparsas y 22 carros alegóricos, también participó la Unidad de Desarrollo Sustentable con la Unidad de Traslado Animal y la Clínica Móvil; la Policía Municipal de Mérida informó que este último día del Carnaval de Mérida asistieron más de 150 mil personas a disfrutar del derrotero.
Los festejos concluyen este miércoles con el entierro de Juan Carnaval, que se realizará a partir de las 20 horas en la Plaza Grande, donde se dará lectura al testamento del personaje.
No dejes pasar:
-Ciudad Carnaval se llena de color con el tradicional desfile del Lunes Regional en Mérida
-Matute, ritmo y sabor predominaron este sábado de Fantasía en el Carnaval de Mérida 2024
-Así se vivió el concierto de Steve Aoki en el Carnaval de Mérida: Fotos
Edición: Estefanía Cardeña
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp