Exhiben patrimonio cultural subacuático de Yucatán en Progreso

El INAH restauró un ancla del siglo XIX encontrada en el malecón del puerto
Exhiben patrimonio cultural subacuático de Yucatán en Progreso
Foto: INAH

A través de infografías, visitantes de la Casa de la Cultura de Progreso podrán conocer la relevancia del patrimonio cultural subacuático de Yucatán.

Este martes 20 de febrero se llevó a cabo la inauguración de la exposición El Patrimonio Cultural Subacuático de Yucatán. La importancia de su preservación In Situ, donde también se anunció el regresó de un ancla histórica recuperada durante las obras de remodelación del Malecón Tradicional de Progreso en marzo de 2022. La muestra abrirá al público mañana. 

 

Foto: INAH Yucatán

 

El objetivo de la muestra es difundir la importancia de la preservación y difusión del legado marítimo de la región, el cual cumple un papel fundamental en la preservación de los océanos y la biodiversidad marina.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ayuntamiento de Progreso presentaron la exposición infográfica que explica cómo los restos arqueológicos sirven como sustrato en los arrecifes bioculturales.

 

Foto: INAH Yucatán

 

“Al colonizar metales, cañones, anclas y máquinas, estos arrecifes promueven la vida marina, manteniendo una amplia diversidad de peces y previniendo la erosión. Además, contribuyen a restaurar la biodiversidad al proporcionar refugio y sustrato para la fijación de algas, moluscos y crustáceos, lo que a su vez nutre a las especies marinas y mantiene la salud general del ecosistema”, detalló el INAH.

Hallada durante las obras de remodelación del Malecón Tradicional de Progreso, en marzo de 2022, el ancla de almirantazgo, fabricada en hierro forjado y datada hacia el siglo XIX, fue restaurada meticulosamente por especialistas del Centro INAH Yucatán, en un proceso que no sólo representa la salvaguarda de un objeto histórico, sino también el reconocimiento de nuestra conexión con el mar y su significado cultural.

 

Foto: INAH Yucatán

 

Además, detalló que el ancla, fabricada en hierro forjado y datada del siglo XIX, fue restaurada por personal expertos del Centro INAH Yucatán.

En este enlace puedes ver imágenes del proceso de restauración. 

 

Foto: INAH Yucatán

 

“Este proceso no solo representa la salvaguarda de un objeto histórico, sino también el reconocimiento de nuestra conexión con el mar y su significado cultural”.

La exposición se exhibe en la Casa de la Cultura de Progreso en calle 25 por 80, Centro, Progreso, Yucatán,  y podrá visitarse a partir del 21 de febrero de martes a domingo de 9 de la mañana a 5 de la tarde. 
 

Nota relacionada: INAH recupera ancla histórica en Progreso

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

La Fiscalía de París confirma cuatro nuevas detenciones por el robo del Louvre

En el hurto se sustrajeron ocho valiosas joyas que aún no han podido ser recuperadas

Efe

La Fiscalía de París confirma cuatro nuevas detenciones por el robo del Louvre

Por un plan integral para el agro

Editorial

La Jornada

Por un plan integral para el agro

Crece solidaridad con migrantes en EU

Con paros escolares, vigilias, marchas y asistencia legal repudian las redadas

La Jornada

Crece solidaridad con migrantes en EU

Al menos 13 muertos en inundaciones en el sur de Tailandia

Más de mil 200 personas ha sido evacuadas de sus hogares en Songkhla

Afp

Al menos 13 muertos en inundaciones en el sur de Tailandia