En otra mañana soleada y de mucho calor en el campo de la Universidad Modelo, los receptores de los Leones, Sebastián Valle y Jafet Ojeda, trabajan con el couch Rogelio del Campo; Walter Ibarra, Elías Verdugo y Art Charles fildeaban roletazos con apoyo de Oswaldo Morejón, y los lanzadores soltaban el brazo bajo la supervisión de Octavio “Tavo” Álvarez y Raúl Ortega.
Mientras tanto, detrás de una carpa colocada cerca del “home plate”, David Cárdenas Cortés, el director deportivo del equipo yucateco, que fue un relevista en Grandes Ligas, hablaba sobre mecánica de pitcheo con dos jugadores al principio del entrenamiento.
Como dos horas después, para terminar la sesión en el terreno de juego, Héctor Velázquez, candidato a quedarse con uno de los dos puestos disponibles en una rotación que será de seis, se subió a la loma del diamante modelista.
Los melenudos cumplirán el jueves una semana de preparación en el minicampamento, donde aumentó la intensidad con nuevas sesiones de bulpén y el primer “live bp”, en el que el ex “big leaguer” sonorense, campeón de la Serie Mundial de 2018 con Boston, se enfrentó a Ibarra, Fabricio Macías y Charles.
Luego de seis días de prácticas, Morejón, quien dirige el “minicamp”, habló de lo que han sido los entrenamientos y cómo están los muchachos. “Todos se han visto bien, están trabajando bien desde el primer día, y poco a poco van preparándose para llegar de la mejor forma a la pretemporada”, señaló el couch yucateco, que del sábado pasado al martes combinó su labor con los selváticos con dirigir a la Universidad Modelo en las semifinales de la Liga Meridana de Invierno. “Los bateadores están tomando sus ‘raunds’, se está trabajando en la defensa, en algunos ‘drills’; también hay preparación en la arena y hacen su gimnasio. Se están preparando bien, al igual que los pítchers”.
En el “live bp”, Velázquez realizó alrededor de 30 pitcheos, confirmando que está en muy buena condición física y que va por el camino correcto para poder ayudar al cuerpo de serpentinas este año. Su receptor fue el yucateco Ojeda, a quien el equipo ve como una parte importante de su futuro.
Antes, DJ Johnson, Roberto Brodell, el yucateco Roberto Espinosa y Yamil Castillo tuvieron sesión de bulpén. El estadunidense Johnson, quien mostró muy buena velocidad, dijo que se sintió bien. “La curva estuvo mucho mejor esta vez”, comentó.
“Mucha de la competencia en el campamento va a estar en el pitcheo”, apuntó “El Chile” Cortés.
El zurdo Onelki García -se recupera de una operación en un hombro- soltó el brazo con Ojeda. Otro zurdo, Manuel Chávez -viene de una cirugía en un codo- lanzó una pelota contra la red de la jaula de bateo colocada entre unos árboles y palmeras.
Acerca de los “infielders” Charles, Verdugo e Ibarra, con los que trabaja directamente, Morejón indicó: “Las lesiones de Ibarra y Charles quedaron atrás y Verdugo está prácticamente listo. Han hecho sin problema los ejercicios defensivos que les he puesto”.
Desde la cueva: En los próximos días aumentará el número de jugadores en el “minicamp”, que actualmente es 16… Algunos peloteros optaron por hacer ejercicios en la piscina en lugar de la sesión en el gimnasio.
Sigue leyendo: El ex big leaguer DJ Johnson busca un gran regreso con los Leones
Edición: Fernando Sierra
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada