Trabaja Amazon Mérida en la reducción del impacto ambiental por el servicio

Los yucatecos consumen principalmente canasta básica y productos locales
Foto: Rodrigo Medina

Desde su instalación en agosto de 2021, el centro logístico de Amazon en Mérida, también conocido como Amazon MID 1, se ha dedicado a implementar estrategias para reducir la contaminación que causa el uso del servicio de comercio electrónico.

Al igual que el resto de los centros de la multinacional tecnológica, el ubicado en la capital yucateca tiene la meta de lograr en 2040 un cero neto en emisión de gases de efecto invernadero y para ello ha implementado diversas tecnologías que reducen la contaminación y promueven el reciclaje.

 

Foto: Rodrigo Medina 

 

Durante un recorrido por las instalaciones de Amazon MID 1, Julio Valle, líder de Sustentabilidad para Amazon México, detalló que cuentan con tecnología de punta para medir y pesar los productos que serán entregados a los usuarios y con ello logran reducir al máximo el uso de empaques contaminantes.

Esta tecnología permite desde cortar la cantidad exacta de cinta adhesiva para pegar las cajas hasta seleccionar el empaque adecuado para las características de los productos.

 

Foto: Rodrigo Medina 

 

Además, el cartón que se utiliza para las cajas es 100 por ciento reciclable y el 90 por ciento de los residuos que genera el centro son destinados al reciclaje.

Amazon también acondiciona sus instalaciones con un sistema de gestión de energía para mantener la iluminación segura y acorde a las normas así como un clima adecuado para el personal y la conservación de los productos.

 

Foto: Rodrigo Medina 

 

Con estas acciones también se eficientiza la labor que realizan las y los trabajadores de la planta.

Amazon MID One es un espacio de 70 mil metros cuadrados que resguarda alrededor de 2 millones de productos que son enviados a distintos puntos de Yucatán o del territorio nacional.

De acuerdo con información de Flavio Méndez, gerente de operaciones de Amazon, los productos más solicitados por las personas que viven en Yucatán son aquellos que forman parte de la canasta básica, como papel de baño o enlatados, y también mercancía local, como salsas de habanero.

 

Foto: Rodrigo Medina 

 

Otras iniciativas 

Para lograr su meta del 2040, Amazon ha comenzado a implementar la iniciativa de no agregar empaque adicional a los productos, es decir, que lleguen con la envoltura original del proveedor, situación que sólo es posible si se dan las condiciones de envío. Al momento 8 por ciento de los productos son enviados bajo este esquema.

También promueve la compra de productos reacondicionados para dar una segunda vida a electrónicos o línea blanca. Representantes de Amazon aseguran que aunque los productos son usados cuentan con la misma garantía que el resto de lo comercializado en la plataforma. 

 

Foto: Rodrigo Medina 

 


Lo más reciente

Poza Rica enfrenta nuevas lluvias mientras aún se recupera de inundaciones recientes

Vecinos señalaron que las autoridades todavía no emiten una alerta de evacuación

La Jornada

Poza Rica enfrenta nuevas lluvias mientras aún se recupera de inundaciones recientes

U tséenta’al aalak’o’obe’ jump’éel ba’al ko’oj tu bin u nojochtal u koonolil

Manutención de animales domésticos, industria multimillonaria en auge total

La Jornada

U tséenta’al aalak’o’obe’ jump’éel ba’al ko’oj tu bin u nojochtal u koonolil

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día, señala la mandataria

La Jornada

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

Salinazo lleva al PAN a ''relanzamiento''

Astillero

Julio Hernández López

Salinazo lleva al PAN a ''relanzamiento''