Kekén recibe por segundo año consecutivo reconocimiento en derechos humanos

Grupo Porcícola Mexicano cumple con cada uno de los contratos colectivos
Foto: Keken

Este miércoles 27 de marzo Grupo Porcícola Mexicano recibió el distintivo Empresa Comprometida con los Derechos Humanos por segundo año consecutivo, un reconocimiento que destaca las buenas prácticas para generar espacios de desarrollo en ambientes de respeto.

El distintivo, que otorga la Comisión de los Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), tiene una vigencia de un año, por lo que las empresas que estén interesadas en conservarlo deben trabajar en aplicar medidas que garanticen un trato digno para todo el personal, así como la promoción de la equidad de género y ofertas laborales incluyentes.

 

Nota relacionada: Codhey reconoce a 20 empresas yucatecas comprometidas con los derechos humanos

 

Al respecto, René Ledesma Abdala, jefe de Inclusión, Equidad y Participación Social de Kekén, empresa detrás de Grupo Porcícola Mexicano, destacó que se ha trabajado arduamente en la promoción tanto interna como externa de los derechos humanos.

“En cada uno de nuestros centros laborales se prioriza que sean espacios libres de acoso y violencia en donde todos puedan desarrollarse en ambientes de respeto. Ofreciendo salarios y prestaciones superiores a los establecidas por la ley, jornadas laborales justas y asegurando el cumplimiento de cada uno de nuestros contratos colectivos”, detalló.

 

Foto: Kekén

 

También informó que en los centros laborales se han realizado las adecuaciones necesarias para que cerca de 200 personas con discapacidad tengan espacios laborales accesibles.

Ledesma Abdala explicó que Kekén es una empresa que no tolera la discriminación de ningún tipo y que todo el personal se encuentra en constante capacitación buscando formar de manera interna a mejores líderes, mismos que sean promotores y garantes de los derechos humanos dentro y fuera de la organización.

 

Foto: Kekén

 

Además, detalló que su plantilla laboral está conformada por 60 por ciento hombres y 40 por ciento mujeres.

El representante de Kekén dijo que el compromiso es seguir fortaleciendo esta cultura interna para obtener el reconocimiento de la Codhey el próximo año. 
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje