Durante un desayuno con medios de comunicación en Carlota Bistro Café, el candidato a la alcaldía de Mérida por la coalición Sigamos haciendo historia, Rommel Pacheco, expresó que, tras el debate, la gente comenzará a verlo como político más que como atleta.
“En el debate presidencial ya se entiende la balanza inclinada hacia Sheinbaum, pero en el tema de Mérida, creo que las personas estaban en la expectativa, como yo lo digo, a Rommel lo ubican en el tema del deporte, pero no lo ven en la parte administrativa. Yo creo que la balanza fue muy buena para mí, y celebro que hayamos ganado el debate”.
El candidato destacó algunos puntos de lo presentado este domingo 28 de abril.
“Yo creo que fue muy notorio que triunfó la iniciativa para tirar las barreras de la desigualdad con Morena, dimos argumentos sólidos. Queremos evidenciar los actos de corrupción y de no transparencia que existen. Hubo duda por parte de la candidata del PRI y del PAN, tartamudeos, equivocaciones y eso denota cómo no hay posibilidad de defender un proyecto y cómo van a continuarlo”, comentó el abanderado de Morena, PT y PVEM.
El candidato dijo estar contento por haber ganado el debate y refiere el porqué del “enojo” de la candidata del PAN, Cecilia Patrón.
“Es difícil poder defender un partido así, y por eso esa actitud. Fue muy duro el contraste”.
Hablando del formato del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (Iepac), el candidato expresó sus opiniones sobre su desenvolvimiento.
“Había muchas reglas, pero fue muy bueno el ejercicio. El primer bloque era contestar preguntas, y creo que mientras dimos nuestras respuestas también nos hicimos preguntas. Por eso en el segundo bloque que consistía en hacernos preguntas entre nosotros no las hice porque no quise que el debate se tornara un enfrentamiento. La última parte fue posicionar el proyecto, que es esta gran Mérida”.
El candidato habló sobre el eje de los temas que estuvieron presentes en el debate, como la desigualdad y la corrupción.
“Esa desigualdad existe porque la han propiciado y sólo han apoyado a un sector, no han atendido a las comisarías. Y la corrupción, porque si el presupuesto lo utilizaran y lo destinaran se vería trabajo, pero prefieren gastarlo en, dicen, incinerar a 167 mil perritos gastando 48 millones de pesos”.
Lee: Así fue el debate de los candidatos a la alcaldía de Mérida, minuto a minuto
Edición Astrid Sánchez
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp