Puerta al Techo alista noche de audiovisuales sobre mujeres mayas en Mérida

El 17 de mayo se proyectará la videodanza ‘Ichil Xíiw’ y documental Maaya Ko' olelo' ob
Foto: Cortesía

La noche del viernes 17 de mayo los visitantes del foro Puerta al Techo podrán apreciar dos materiales audiovisuales que tienen como protagonistas a mujeres mayas, su cosmovisión y su relación con la naturaleza.

Primero, se proyectará la videodanza Ichil Xíiw, una pieza del colectivo Pies de mezcal que está inspirada en los montes del mayab y las mujeres que lo habitan.

 

Nota relacionada: ‘Ichil Xíiw’, el videoperformance que narra a las mujeres mayas de la milpa

 

Esta videodanza está acompañada de un poema en maya y fue filmado en la comunidad de Sanahacat, Yucatán.

El material es protagonizado por Yaremi Chan, quien es la creadora, y Giovanna Triana.

Al finalizar esta proyección comenzará un capítulo de  la serie documental Maaya Ko' olelo' ob: Mujeres mayas, Fortaleza y sabiduría, que es dirigido por Yaremi Chan y la protagonista es Yazmín Novelo.

“Son dos proyectos necesarios de ver porque en Mérida es muy increíble y entretenido que haya proyectos diversos, pero Pies de Mezcal es una compañía local, del sureste, y son necesarios este tipo de trabajos por que dan visibilización a las mujeres mayas y promueven la creación de proyectos con y para la comunidad”, destaca Mariela Bojorquez Carrasco, productora ejecutiva de Pies de Mezcal.

La cita es en Puerta al Techo, ubicado en Diagonal 47, esquina con Avenida Itzáes, a partir de las 9 de la noche y el costo en preventa es de 100 pesos, mientras que en puertas es de 130.  Las entradas se consiguen a través del número 9991739083. 
 


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza