A través de un viaje sonoro y dancístico, Ichil Xíiw ofrece un acercamiento a los montes del mayab y las mujeres que lo habitan. El proyecto ha arrancado una serie de presentaciones en las comisarías de Mérida y este 18 de agosto estará en Molas a las 7 de la tarde.
Yaremi Chan, creadora del video performance de la mano de la compañía de arte Pies de Mezcal, explica que la pieza cuenta la historia de las mujeres mayas y mestizas que trabajan en la milpa así como la relación de la mujer con la naturaleza.
Un poema en lengua maya se encarga de acompañar una serie de imágenes y sonidos inspirados en la selva maya y en las aves.
“Estamos agradecidas de tener una gira promocional por las comisarías. La videodanza está en lengua maya, y esperamos poder continuar generando contenido en lengua maya. Esta pieza nació en 2021 y seguimos aquí, el proyecto ha crecido como la hierba gracias al apoyo del público”, destacó Yaremi.
El video pretende acercar al público a la tierra, a la milpa, la naturaleza y la atmósfera comunitaria.
“El ritmo contemplativo permite a la audiencia adentrarse en la naturaleza, sentir que camina por la selva maya y acompañar a las mujeres en su día a día en el campo”, destaca Pies de Mezcal.
Yaremi destaca que el objetivo es mostrar que las mujeres mayas no sólo son víctimas de violencia sino también destacar su papel en la lucha por la libre determinación de los pueblos y la exigencia del respeto a sus derechos como mujeres.
“Somos transmisoras y portadoras de conocimientos ancestrales que construyen la memoria e identidad de nuestras comunidades y cuidadoras del medio ambiente: somos mujeres valientes, fuertes, sabias y trabajadoras”, señala la directora del proyecto.
Ichil Xíiw, que se traduce como Entre hierba, es música, es video, es poesía y también es danza con un discurso completamente en maya que invita a reflexionar sobre las raíces mayas y la relación de las comunidades con sus antepasados.
Este viernes 18 de agosto a las 7 de la tarde la cita es en la comisaría municipal de Molas y próximamente habrá más presentaciones en otros espacios.
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap