Surge grupo Mujeres Buscadoras de Yucatán para localizar a personas desaparecidas

El colectivo pide visibilizar los al menos 310 casos que existen en el estado
Surge grupo Mujeres Buscadoras de Yucatán para localizar a personas desaparecidas
Foto: La Jornada Maya

Mujeres que tienen un familiar desaparecido en el estado Yucatán decidieron organizarse y formar el primer colectivo de búsqueda de personas en el territorio estatal para visibilizar la situación y exigir a las autoridades que se activen los protocolos necesarios para la localización de las personas desaparecidas.

En el grupo Mujeres Buscadoras de Yucatán participan 18 personas que buscan a un familiar que fue reportado como desaparecido dentro del estado y que, aseguran, no han recibido una atención adecuada por parte de las autoridades.

La primera tarea del colectivo de búsqueda yucateco es visibilizar que en el estado sí existen personas desaparecidas y que al menos hay 310 casos.

“Vamos a visibilizar que existe la problemática, que sí se da, gracias a dios no en un nivel tan elevado como en otros estados, pero existe y así fuera una persona, se le tiene que facilitar la procuración de justicia y eso significa que se tiene que hacer la búsqueda y localización”, detalló la activista Dariana Quintal, quien acompaña a las mujeres organizadas.

El grupo Mujeres Buscadoras de Yucatán es encabezado por Clara Gutiérrez, madre de un joven yucateco de 24 años que fue “levantado” y asesinado en Jalisco.

Clara no sabía cómo localizar a su hijo y salió a las calles con una fotografía preguntando por él, fue así que conoció a los colectivos de búsqueda, que le ayudaron a la localización de la fosa clandestina donde estaban los restos del joven.

La mujer tuvo contacto con la Comisión Estatal de Víctimas de Yucatán para solicitar el traslado del cuerpo de su hijo al estado y entre sus visitas para cumplir con los trámites conoció a otras personas que también estaban buscando a sus familiares.

“Cada una de las mamás tiene diferentes historias y llegan al mismo punto de la empatía de ser personas buscadoras y surge el colectivo”, explica Dariana.

Las mujeres buscadoras plantean un acercamiento con las autoridades para que garanticen la localización de todas las personas desaparecidas, ya sea con vida o la ubicación de sus restos. Por ello, están dispuestas a seguir los pasos de los colectivos en otros estados y anuncian que excavarán donde sea necesario.

“Donde haya indicio que pueda haber una persona en un predio ellas están dispuestas a buscar con un pico y una pala”.

¿Estamos hablando de que podría haber fosas clandestinas en Yucatán?, se le cuestiona a Dariana.

“Obviamente si es que estas personas ya no están con vida, en algún lugar tienen que estar sus restos. Por eso la primera línea de acción es la visibilización del problema. El gobierno niega y esconde que haya crisis de desaparecidos y al negar lo que está pasando te están negando el derecho y la oportunidad de buscar y ser localizado, es violatorio a los derechos humanos. No puede seguir manteniendo Yucatán esa imagen de pureza y de ‘aquí no pasa nada’ porque esto es real”, sentencia.

Con la formación de este colectivo se espera que las autoridades estatales proporcionen a los familiares de las personas no localizadas apoyo legal y sicológico, que consideran fundamental para seguir su proceso de búsqueda.

Además, se espera la atención de cada uno de los casos de personas que desaparecieron en el territorio yucateco y el acompañamiento para quienes tienen familiares de Yucatán desaparecidos en otros estados.

Las mujeres también piden que se transparente información respecto a las personas menores de edad no localizadas para establecer líneas de acción respecto a este sector poblacional.

El colectivo anunció que en caso de ser ignoradas por el gobierno, ellas mismas realizarán la búsqueda donde sea necesario. 
 


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca