Iyem presenta herramienta para facilitar a mujeres el acceso a financiamientos

La guía proporciona consejos prácticos para que emprendedoras soliciten capital
Foto: Iyem

El Instituto Yucateco de Emprendedores (Iyem) presentó la Guía de Acceso al Financiamiento, una herramienta diseñada para inspirar y guiar en su trayectoria empresarial a las mujeres emprendedoras y empresarias, proporcionándoles en un formato práctico los mejores consejos para acceder a financiamiento. 

Antonio González Blanco, titular del Iyem, destacó que la guía se integrará en los módulos de los programas de capacitación, ya que en todos se manejan componentes que tienen que ver con el aprendizaje básico de cómo manejar las finanzas.  

González Blanco dijo que esta herramienta se vinculará a cámaras empresariales para que sea incluida en sus programas de capacitación por la importancia que representa el saber cómo acceder a financiamientos.

En ese sentido, Rosa Isela Martínez Patraca, directora de la organización Rose Grant mencionó que la Guía de acceso al financiamiento tiene como objetivo reducir la curva de aprendizaje de acceso a capital a mujeres que deciden hacer crecer su negocio.

La guía está basada en las mejores prácticas de empresarias situadas en ciudades medianas, identificando sus lenguajes de comportamiento y procesando toda esta información traducirla en un formato de más fácil entendimiento para las mujeres que están buscando este financiamiento.

Destacó la importancia de la guía y cómo puede ayudar a las empresarias a obtener una autoevaluación sobre cómo es su lenguaje y comportamiento en el contexto del acceso y gestión del financiamiento respecto a los resultados de la investigación.

Respecto a financiamientos, González Blanco destacó que el programa “Microyuc” en lo que va de la administración se han entregado más 100 millones de pesos en apoyos, financiamientos y créditos para el crecimiento de las empresas en Yucatán, de los cuales 335 financiamientos han sido otorgados a mujeres, lo que equivale a 17 millones 754 mil 985 pesos. 

Otro programa que impulsa a mujeres en el estado es “Digitaliza”, el cual ha permitido que mujeres empresarias y artesanas puedan captar más de 8 millones de pesos gracias a ventas realizadas por cobros vía tarjetas de crédito o débito.

Destacó que con la creación de la marca “Herencia Viva” se ha permitido que las productoras y artesanas puedan obtener más de 5 millones de pesos en ingresos por las ventas en las tiendas recién remodeladas.

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Marimba y cumbia: ORIGINAL Yucatán vive su noche más vibrante con Son Rompe Pera y Sabrosura Sound System

El penúltimo día del encuentro reunió música, moda y cine que hicieron vibrar a mil personas

La Jornada Maya

Marimba y cumbia: ORIGINAL Yucatán vive su noche más vibrante con Son Rompe Pera y Sabrosura Sound System

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Dos estaciones de servicio de gasolina se niegan a la revisión

La Jornada Maya

Profeco y Asea encabezan operativo extraordinario de verificación en Quintana Roo

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

El músico, pieza clave del nu metal de los 2000, deja un legado sonoro que seguirá resonando más allá de los escenarios

Ap

Muere Sam Rivers, el bajista que marcó el alma de Limp Bizkit

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen

Con estas jornadas buscamos llegar a más colonias y comunidades: María de los Milagros Álvarez

La Jornada Maya

'Vive rosa, vive salud' impulsa la prevención y detección temprana del cáncer de mama en Playa del Carmen