Asociación dona un biodigestor a Halachó para reducir el uso de leña en la cocina

El chef Wilson Alonzo recibió el contenedor, que está a disposición de la comunidad
Foto: Facebook Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas, I.A.P

Para reducir el uso de leña en la cocina y por ende los riesgos que causa este tipo de combustión, la Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas realizó la donación de un biodigestor a la comunidad de Halachó, el cual está disponible para el uso de todas las personas interesadas. 

Este contenedor tiene la capacidad de convertir los residuos orgánicos en biogás que puede ser usado para alimentar una estufa. 



Fotos: Facebook Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas, I.A.P 


El chef Wilson Alonzo, reconocido como uno de los mejores cocineros del mundo, fue el encargado de recibir el biodigestor en su restaurante Ya’axche, ubicado en Halachó, desde donde podrá ser usado por las personas de todo el municipio y sus comisarías. 

“Wilson Alonso actualmente es un referente de la cocina tradicional yucateca, que está ligada al fuego de leña o carbón, pero buscamos que la fundación del Instituto de Gastronomía, que es el restaurante, demuestre que lo tradicional no va en contra de la innovación y del beneficio ecológico porque con el biodigestor se reduce la extracción de madera del monte, se evita la combustión de gases de efecto invernadero y por lo tanto el calentamiento global”, explica Luis Rosado Loría, presidente de la Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas, I.A.P. 





Además, este sistema permite que toda la materia orgánica que se desecha en el restaurante sea la que alimente al biodigestor reduciendo así la cantidad de residuos. 

El restaurante Ya’axche fue elegido por la asociación para recibir el biodigestor donado por el programa A Quien Corresponda de Jorge Garralda en alianza con Endless Solutions debido a que cuenta con todas las condiciones para su conservación y mantenimiento. 




“El chef Wilson demostró que tenía las garantías para su buen manejo y conservación y está libre para la comunidad, quien quiera venir a cocinar bienvenido. Por ejemplo, si a doña Juanita se le mojó su leña y no puede cocinar sabe que puede venir con su ollita y usar ese fuego”, detalla Luis. 

Este biodigestor tiene un tiempo aproximado de vida de 15 años y se espera que sus beneficios alcancen a toda la comunidad de Halachó. 




La donación del biodigestor es un ejemplo del resultado de las gestiones que realiza la Asociación Pujula Liga de Comunidades Mayas para mejorar la vida de las personas indígenas en Yucatán, su labor desde el año 2013, cuando fue fundada por Marte Trejo, es principalmente atraer proyectos enfocados al desarrollo y fortalecimiento de capacidades. 

Como actual presidente, Luis se encarga de atraer proyectos locales, nacionales e internacionales así como de generar alianzas con otras organizaciones en beneficio de las comunidades. 


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre