Jóvenes de Semilleros Creativos de Yucatán y Quintana Roo participan en Tengo un Sueño

El festival comenzará este 28 de junio en el municipio de Valladolid
Jóvenes de Semilleros Creativos de Yucatán y Quintana Roo participan en Tengo un Sueño
Foto: Gobierno de México

Este 28 de junio dará inicio Tengo un sueño Yucatán y Quintana Roo 2024 El mayab y sus raíces, uno de los 27 eventos estatales y biestatales en el país que forman parte del Festival Tengo un sueño 2024.

Este evento es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con los gobiernos de Yucatán y Quintana Roo y sus municipios. En él se compartirán los alcances y la capacidad creativa de niñas, niños y jóvenes de los Semilleros Creativos de la entidad, para mostrar su contexto y la diversidad de expresiones y manifestaciones culturales y artísticas de sus estados.

Los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

Como parte de las actividades, se llevará a cabo, a partir de la 1 de la tarde, la exposición Semillas vivas, compuesta por 55 obras realizadas por participantes de Semilleros Creativos en las disciplinas de pintura, dibujo, cartonería, lengua maya, saberes locales y textiles. La cita es en el lobby del Teatro José María Iturralde y Traconis, ubicado en Calle 43, 203-B, Centro, Valladolid, Yucatán.



Foto: Sedeculta 


De igual forma, en este mismo recinto, se realizarán una puesta en escena sobre Felipe Carrillo Puerto, presentaciones de danza, bailes tradicionales, pasarela de bordados, así como de música con los Semilleros: Ensamble Comunitario de Cuerdas “Renacer” y los Coros Comunitarios en Movimiento Óol K’Aay (Canto del alma) y Koonex K´Aay (Vamos a cantar), que interpretarán Caminante del Mayab, Flor de Azalea y La bikina.  

Tengo un sueño Yucatán y Quintana Roo 2024 permitirá generar conexiones e intercambios creativos entre los distintos Semilleros ubicados en una misma zona geográfica, además de invitar al público a conocer estos grupos como una alternativa viable y accesible para la convivencia armónica, a partir de políticas culturales de base comunitaria. 

La programación es gratuita y abierta al público; se puede consultar en la página de Cultura Comunitaria: culturacomunitaria.gob.mx, y mediante las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (Facebook y X@VinculaCultura) y de la Secretaría de la Cultura y las Artes de Yucatán (Sedeculta), facebook.com/sedeculta, x.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura apoya estrategias que contribuyen al ejercicio efectivo de los derechos culturales de niñas, niños y jóvenes en las 32 entidades federativas del país y con ello fomenta una cultura de paz.

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia