CICY recibe a 48 jóvenes que trabajarán con científicos en proyectos de investigación

'Descubriendo un hongo come insectos por medio de su ADN', es uno de los temas que se asesorarán
Foto: CICY

El Centro de Investigación Científica de Yucatán dio la bienvenida a la decimotercera generación de Jóvenes Talento. Durante dos semanas, del 8 al 19 de julio, 48 jóvenes trabajarán con profesionales de la ciencia en distintos proyectos de investigación. 

Como cada año, el CICY hizo una selección de jóvenes de preparatoria con intereses en la ciencia para colaborar con investigadores en proyectos científicos. Son ocho los proyectos en total y estarán asesorados por 31 miembros del Centro de Investigación Científica de Yucatán. En cada uno, habrá un acercamiento a múltiples problemáticas en el campo de la biología y ciencias afines.

Algunos de los proyectos relevantes que los jóvenes desarrollarán durante estas dos semanas son, por ejemplo: Descubriendo un hongo come insectos por medio de su ADN, Mi primer encuentro con con la biología molecular o Comunicación entre reinos: como se comunican las plantas con los patógenos, entre otros. 

Los jóvenes trabajarán de 9 a 11 de la mañana en los centros de investigación correspondientes. Y, posteriormente, tomarán un taller de hora y media para complementar la experiencia, como Fotografía científica.




Entre las actividades programadas, se someterá a concurso cada uno de los diarios científicos que los jóvenes escriban durantes estas dos semanas, y se premiará a los estén mejor escritos y narren con más elaboración la experiencia de trabajo.

En este programa han participado más de 6 mil niñas y niños, entre jóvenes de primaria y secundaria. También más de 900 estudiantes de nivel preparatoria.

La vinculación del CICY con los jóvenes, deja una marca importante en su formación profesional y les ayuda a encontrar su vocación.

“Ellos y ellas han conocido a la ciencia desde una perspectiva distinta aquí en el CICY, y en algunos casos, han encontrado aquí su vocación. Es para nosotros un gran gusto poder compartir con ustedes parte de los conocimientos y el quehacer que los investigadores realizan todos los días en el laboratorio”, expresó la directora del CICY, Maira Rubí Segura Campos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela