Advierten que fumigaciones por dengue afectan a la meliponicultura en Yucatán

Un mapeo realizado por la SDS detectó diversas dificultades para los productores
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Las fumigaciones que se realizan constantemente durante la temporada de lluvias en todo el territorio yucateco para prevenir dengue, chikungunya o zika han causado afectaciones a las personas criadoras de abejas meliponas, reconoció Sergio Aguilar, director de Planeación y Cambio Climático de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS). 

Durante el seminario Presentación de resultados del mapeo de meliponicultores y meliponicultoras de Yucatán, el investigador detalló que se han identificado diversas dificultades a las que se enfrentan los productores, siendo las fumigaciones una de ellas. 

“Desafortunadamente sí han sido afectadas (las abejas meliponas), pero el tema de salud también es importante, se tienen que hacer las fumigaciones para reducir las enfermedades. Por ello se realiza el mapeo de dónde tienen las cajas de meliponicultura, el sector salud no sabe dónde están, no sabe si hay o no hay actividad de meliponicultura dentro de la zona urbana y en muchos casos es por desconocimiento. Por eso ahora sí queremos saber dónde están”, explicó Aguilar. 

El también ingeniero ambiental detalló que muchas personas que se dedican a la meliponicultura tienen sus cajas o sus jobones dentro de su domicilio, incluso en zonas urbanas, por lo que los insectos están susceptibles a ser afectados por los químicos para combatir a los mosquitos. 

Y justo ese es uno de los motivos de la realización del mapeo de esta actividad, pues el conocer dónde se lleva a cabo la meliponicultura contribuirá al diseño de políticas públicas que atiendan este tipo de situaciones. 

“No sólo fumigaciones afectan sino el tema de agroquímicos que haya cerca de las cajas”, advirtió. 

Durante la realización de este mapeo y tras encuestar a 109 personas dedicadas a esta actividad, 86 mujeres y 23 hombres, la SDS detectó que las principales dificultades para las personas productoras son la falta de apoyo a la meliponicultura, los roles de género en el hogar -principalmente para las mujeres que son las encargadas de cocinar o cuidar a los hijos-, la falta de capacitaciones, el desconocimiento de la abeja melipona -especie sin aguijón que produce miel de alto valor-, y el cambio climático que va de la mano con la deforestación. 

“El calor afecta a las abejas, afecta la producción de abejas, incluso puede matar algunas colmenas. Es algo de considerar, la deforestación igual es la pérdida de las áreas de pecoreo y de alimentación que tiene la abeja”, amplió Sergio Aguilar. 

Durante este seminario, el director de Planeación y Cambio Climático de la SDS destacó que año con año más personas se interesan en practicar la meliponicultura y con ello se presentan nuevos retos, pero también nuevas oportunidades. 

El mapeo realizado por la SDS reveló que esta actividad se realiza en al menos 58 localidades de 38 municipios y 49 por ciento es realizada desde el hogar, mientras que 18 por ciento en un terreno prestado y otro 18 por ciento en un terreno familiar.  

Las personas que se dedican a la meliponicultura ofertan miel, propóleo, polen, experiencias de turismo, productos para la salud, higiene y belleza, entre otros. 

La importancia de este mapeo es visibilizar la labor de estas personas al mismo tiempo que se genera información para darle la importancia que necesita y así fortalecer las redes de apoyo. 

En este enlace puedes conocer los resultados completos del mapeo. 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase