Adiós Poseidón, hola Chaac; develan estatua del dios maya en Telchac Puerto

La escultura es un recordatorio de la riqueza cultural de Yucatán, señalan pobladores
Foto: Facebook Mauricio Vila Dosal

Chaac salió victorioso en su batalla por un lugar en los puertos de Yucatán al develarse una estatua conmemorativa de su figura en el puerto de Telchac. En el evento estuvieron presentes Gianni Rosa director general de grupo López Rosa que donó la estatua y
Alfredo Marrufo, Presidente municipal de Telchac Puerto.

“Hoy es un día muy emocionante, es un día para Telchac que es principal, por este recuerdo que estamos dejando. Que quede claro que no estamos compitiendo con nadie, es una idea que surge del licenciado como de mi. Tenemos que sacar provecho turístico por el crecimiento que tiene Telchac”, expresó el presidente municipal. 


Foto: Rodrigo Medina

La estatua del dios Chaac fue una inversión de 400 mil pesos. Tiene un peso de 800 kilogramos y mide 6 metros de altura. Está tallada y modelada en polietileno, con tres capas de fibra de vidrio y con un interior de herrería. 

La estructura está anclada a la superficie, lo que permite la resistencia de vientos fuertes e incluso un huracán categoría cinco, declararon las autoridades. 


Foto: Rodrigo Medina

La figura de la deidad es una representación artística, lo que implica que el modelo es una adaptación libre con respecto al modelo histórico del dios Chaac. En vez de un hacha la versión de las costas de Telchac sostiene una lanza. La idea de instaurar una pieza que conmemora al dios maya nació la misma noche en que el huracán Beryl azotó las playas de la costa yucateca, comentó el presidente municipal Alfredo Marrufo.

“Nos dieron varias imágenes por el artista y nos decidimos por una, realmente nosotros no sabíamos cuáles serían las características definidas”, expresó el presidente municipal.



Foto: Gerardo Jaso

El nombre del artista todavía no es público y se revelará en las próximas semanas. Pertenece al colectivo Arte Creativo.

En el muelle se congregaron familias y grupos de turistas que aprovecharon el momento para tomarse fotografías con la estatua de el dios maya del agua.


Foto: Rodrigo Medina

“La cultura maya está intrínsecamente ligada a esta región, y es importante que se respete y celebre esa herencia”, señaló el presidente municipal de Telchac Puerto, Alfredo Marrufo.

En respuesta a estas críticas, las autoridades de Telchac Puerto emprendieron una iniciativa para reafirmar el orgullo y la identidad cultural maya. La estatua de Chaac, como guardián de las aguas y protector de los pescadores, ahora vigilará el puerto.


Foto: Rodrigo Medina

Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026