Cephcis abre convocatoria para estudiar idiomas en Mérida

La oferta incluye ocho lenguas y distintos niveles de iniciación
Foto: Cephcis UNAM

Mediante el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS), la UNAM convoca al estudio de idiomas. En total, son 8 lenguas que pueden aprenderse dentro de las que está el inglés, japonés, francés, italiano, maya, alemán, lengua de señas mexicana y español para extranjeros. La convocatoria está vigente y cierra el 3 de septiembre.

Dependiendo del idioma corresponde el inicio de actividades que son entre los días 9, 10 y 14 de septiembre. El costo al público en general siendo este de primer ingreso, se cobra 3 mil 200 pesos por cuatrimestre. Al realizar el pronto pago antes del 27 de agosto, se hace un descuento. Cada periodo es cuatrimestral y al año se cubren tres periodos. 

La temporalidad de los cursos entre semana es de dos sesiones de dos horas y media, para el aprendizaje los fines de semana, los días sábado, se otorgan cinco horas. Las horas totales por cuatrimestre (14 semanas) son un número de 70.

Los cursos son para el público en general y el mínimo de edad aceptado es de 15 años. En los cursos de inglés, español, japonés e italiano se cuenta con diferentes niveles, que van desde principiantes a avanzados.  

Todas las y los estudiantes pueden realizar un examen de colocación en donde se les acomoda en el nivel correspondiente. El curso de inglés, por ejemplo, se divide del uno al ocho, el de español, del uno al siete, el de japonés llega hasta el nivel ocho y el curso de italiano puede llegar al nivel 10. 

Los profesores de italiano, japonés, francés, alemán y español son hablantes nativos de la lengua. 


Foto: Cephcis UNAM


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026