Las mujeres mayas queremos participar en la toma de decisiones: Marisol Cen

La próxima tesorera del Ayuntamiento de Mérida agradece los espacios para la sociedad civil
Foto: Prensa Cecilia Patrón

A partir del próximo 1 de septiembre, Marisol Cen Caamal será la encargada de administrar las finanzas del Ayuntamiento de Mérida, un puesto que no esperaba, pero para el que se siente completamente preparada.

Cuando habla, Marisol desborda pasión por las finanzas, actividad a la que ha dedicado los últimos 25 años de su vida, desde la trinchera de la academia y la consultoría privada y que ahora le tocará desarrollar en la Dirección de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento tras una invitación de la alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada.

La mujer, quien se asume orgullosamente de origen indígena maya, agradece la oportunidad que se le brinda para poder participar en una responsabilidad tan importante como el manejo de los recursos de los meridanos.

“Es un gran logro que te busquen por tus conocimientos porque creo que como mujeres sabemos que hay un enorme brecha, pero todavía si nos vamos más atrás, es mayor con las mujeres indígenas porque a veces traemos ciertos conceptos preconcebidos, a veces relacionamos a la gente indígena con gente ignorante o sin educación, pero las cosas han cambiado y ahora hay mucha gente indígena muy preparada, lista para tomar puestos importantes, puestos de toma de decisiones donde también pueden contribuir con la sociedad”, destacó Marisol Cen en entrevista con La Jornada Maya. 

Egresada de la Universidad Anáhuac Mayab, convirtió a su alma máter en su segunda casa, donde imparte clases desde hace más de 20 años y ha ayudado a cientos de alumnos a graduarse con certificación para trabajar en alguna bolsa de valores. 

Como mujer originaria de una comunidad indígena -X-Calakoop, Tinum- Marisol ha ido abriendo brecha no sólo para las mujeres dentro de la contabilidad y las finanzas sino para las mujeres mayas que buscan ganar espacios porque, ante todo, defiende sus raíces y su lengua materna, la cual habla en todas las oportunidades que tiene. 




“Es mi primer idioma, me acuerdo que de niña me decían ‘no hables maya porque vas a parecer inferior’, pero no podemos ir por la vida negando nuestro origen, tenemos que abrazar nuestra identidad, quienes somos y decir: esto es lo que soy y con esto voy y con esto puedo hacer lo que yo quiera hacer”. 

La contadora pública asegura que, como todas las mujeres, tiene la capacidad de atender su hogar donde materna a sus dos hijos, sus proyectos personales como maestra y consultora y su nuevo encargo como tesorera. 

Dice que no conoce las jornadas de 8 horas porque es workaholic (adicta al trabajo) y sabe que las mujeres todo lo pueden. 

En su currículum presume un máster en Dirección y Gestión de la Calidad de Centros Educativos por la Universidad Francisco de Vitoria en España o su acreditación en el Programa de Embajadores para el Financiamiento Bursátil, impartido por la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). 

Marisol asegura que le enseñará finanzas a todo aquel que se deje a la par de que protegerá los recursos del Ayuntamiento de Mérida. Su prioridad será utilizar el dinero de la mejor manera posible para resolver las necesidades del municipio. 

Aseguró que su paso por el Ayuntamiento de Mérida será recordado con honor, como en cada una de las actividades en las que se ha desempeñado. 

“Es un mensaje de que lo que importa no es tu afiliación política, no es tu origen sino lo que importa son tus conocimientos y tu experiencia para contribuir a mejorar una sociedad”. 

Cen Caamal espera que su nombramiento sea un precedente para que más funcionarios públicos de todos los niveles de gobierno se animen a invitar a sus equipos a personas de la sociedad civil y de origen indígena. 

La contadora pública asegura que cumplirá cabalmente la labor que le encomendó Cecilia Patrón y Mérida tendrá una correcta aplicación de recursos. 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase