La alcaldesa electa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, dio a conocer que Marisol Cen Caamal será la próxima titular de la Dirección de Finanzas y Tesorería del Ayuntamiento y María Guadalupe Guillermo Cordero recibirá el nombramiento como titular de la Contraloría municipal dentro de su administración que abarca del 2024 al 2027.
A unos días de tomar posesión de la presidencia municipal de la capital yucateca, Patrón Laviada destacó que ambas mujeres tienen una reconocida trayectoria y fueron perfiles propuestos por la ciudadanía.
“Una será de encargada del manejo de los recursos y una de cuidar los recursos de todos los meridanos, qué mejor que meridanos cuiden el dinero de los meridanos, en esta forma transparente, honesta y clara del manejo de los recursos donde siempre estaremos abiertos para que la sociedad pueda demandar cómo quiere que se usen sus recursos. Como buena ama de casa, sé cuidar muy bien del dinero para que dé para todos y todas en la familia y así va a ser en Mérida: vamos a cuidar que el recurso de los meridanos dé para el mayor número de necesidades que los meridanos tienen y por eso estoy muy contenta de que me puedan acompañar”, declaró la próxima presidenta municipal.
Marisol Cen, quien se asume como mujer indígena, es contadora pública, cuenta con una maestría en Finanzas, una maestría en Enseñanza Efectiva y una más en Dirección y Gestión de la Calidad de Centros Educativos y desde hace más de 20 años se desempeña como docente universitaria, investigadora y directora de la Licenciatura en Finanzas y Contaduría Pública de la Universidad Anáhuac Mayab.
Además, es consultora privada en finanzas corporativas, inversiones y finanzas personales y compartió que ha ayudado a diversas empresas a mejorar sus números.
Cen Caamal también ha participado en diversos proyectos enfocados a acercar la educación financiera tanto en maya como en español.
“Agradezco esta oportunidad que se me da y voy a tomarla con la mayor responsabilidad, siéntanse tranquilos de que cuidaré cada peso con muchísimo más cuidado incluso del mío porque sé que es el dinero de los ciudadanos y por supuesto que lo haré con toda la entrega que siempre me ha caracterizado poniendo en esto mi corazón, la pasión”, declaró la próxima tesorera municipal.
Foto: Prensa Cecilia Patrón
Por otro lado, María Guadalupe también es contadora pública, cuenta con una maestría de Administración Tributaria por la Facultad de Contaduría y Administración por la UADY. Tiene 17 años de experiencia trabajando en auditorías fiscales y financieras. También participa activamente en el Colegio de Contadores Públicos de Yucatán.
Guillermo Cordero es auditora con formación avanzada en la normativa contable, financiera, normativa, en el sector privado y en el sector gubernamental. También cuenta con Certificación general y una Certificación por disciplina en Contabilidad y Auditoría Gubernamental, ambas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos.
Aprovechó su presentación para invitar a la ciudadanía a formar parte de los comités para presentar las denuncias correspondientes y vigilar que los recursos públicos tengan un manejo adecuado.
“Para mí es muy importante sumarme a este proyecto porque siempre me ha gustado participar activamente, no sólo porque soy una mujer que me gusta estudiar, que me gusta aprender y que me gusta crecer, sino porque somos muy pocas las mujeres las que nos atrevemos a sacar ese valor para poder estar delante de y cuidarcon uñas y dientes lo que queremos para nuestra familia, para nuestra sociedad, para nuestro municipio. Para mí es muy importante, tengo dos hijas, y quiero enseñarles a ellas y a todas las niñas que nos ven y a todos los hombres que nos ven que podemos y que debemos cumplir nuestras obligaciones como ciudadanos”, declaró la próxima contralora municipal.
Foto: Prensa Cecilia Patrón
Durante el evento Presentación Ciudadanas Cuidando el Dinero de las y los Meridanos, la alcaldesa electa anunció que este miércoles dará a conocer a todas las personas integrantes de su gabinete, el cual aseguró será paritario, es decir, tendrá el mismo porcentaje de hombres que de mujeres.
Además, dijo que todas las personas que formarán parte de su equipo presentarán su declaración cuatro de cuatro, que incluye su reporte patrimonial, de intereses, impuestos y un certificado que acredite que no son personas deudoras alimentarias.
Patrón Laviada recordó que el Cabildo se instalará el próximo 31 de agosto a las 10 de la mañana en el Polifuncional de San José Tecoh, en el sur de Mérida porque fue un compromiso que adquirió durante la campaña.