Cecilia Patrón crea la Unidad de Turismo para impulsar el sector en Mérida

La iniciativa busca mejorar la atención de los viajeros en su visita a la ciudad
Foto: Comunicación Cecilia Patrón

El turismo será una herramienta de justicia social desde el Ayuntamiento de Mérida, donde tendrá fuerte impulso porque representa amplia derrama económica para cientos de ciudadanos, afirmó la alcaldesa electa, Cecilia Patrón Laviada, quien anunció la creación de la Unidad de Turismo y a quien sería su titular, Armando Casares Espinosa, a propuesta de representantes del sector.

“Cuando un visitante llega a Mérida, lo que gasta se distribuye entre el mesero, el taxista, el hotelero, el artesano, el restaurantero, el camarero y una amplia variedad de prestadores de servicios y proveedores de productos, y por ello la importancia de promover a Mérida en México y el extranjero”, dijo.

Compartió la intención de establecer sinergia con integrantes del sector para que el Ayuntamiento ofrezca capacitación a los ciudadanos y los turisteros les garanticen que tengan opciones de empleo.

“Buscaremos que los meridanos cada vez estén mejor preparados para atender las necesidades de las convenciones, bodas destino, hoteles boutique, restaurantes gourmet y otros servicios que tienen necesidades específicas y que significan mejores salarios”.

También indicó que en una nueva forma de gobernar buscará que la visión turística  permee en las diferentes áreas del Ayuntamiento como son cultura e infraestructura, para que consideren las necesidades que tienen los turistas.

“Medidas como la ampliación del aeropuerto, la creación de los corredores gastronómicos de la 47 y 60, han sido positivas y desde el Ayuntamiento estaremos buscando otras como el circuito barrios hacia San Sebastián y La Ermita y el impulso a los mercados”, añadió.

Finalmente habló de que promoverá que también los propios meridanos disfruten de la ciudad y se conviertan en “turistas en su tierra”.

Asistieron a la reunión Juan José Martín, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C. (AMHY); Jorge Carrillo, presidente del Consejo Empresarial Turístico (CETUR); Federico Domínguez, de Hoteles de Colón; Levy Abraham, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur); los empresarios Kitzia Morales, Jorge Escalante y Carolina Cárdenas, y Gonzalo Novelo, de la "Association Internationale des Skål Clubs".


Armando Casares Espinosa

Ha sido presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo de Yucatán (AAPROTUY); la Asociación Mexicana de Destination Management Company, el Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (CETUR) y de la Coordinadora Turística del Estado de Yucatán (COTEY)

También fue director de Turismo en el Ayuntamiento de Mérida de 1987-1990 y socio fundador y director de diversas empresas turísticas.

Actualmente preside la generación 2017 del Ipade.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada