Procivy presenta el Atlas de Peligros del estado de Yucatán

La herramienta ayudará a la toma de decisiones en materia de Protección Civil
Foto: Captura de pantalla

Como medio de información sobre cartografía, indicadores y riesgos que enfrentan determinadas zonas del territorio yucateco, que permita la toma de decisiones en materia de planeación del desarrollo con instalaciones seguras, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy)  presentó el Atlas de Peligros del Estado de Yucatán.

Procivy pone a disposición de manera abierta y gratuita gráficas sobre los estados de vulnerabilidad del territorio con fines de prevención.

El titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, explicó que el Atlas es una herramienta de datos digitales de acceso público, de fácil manejo, que se suma al fortalecimiento de la cultura de Protección Civil. 

Procivy es la dependencia pionera a nivel nacional que realiza su Atlas con personal especializado y recursos propios a través de su Centro Estatal de Gestión Integral de Riesgos de Desastres (CEGIRD), todos los demás estados subcontratan para realizarlo. Además, es validado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), destacó Alcocer Basto.

Este sistema integra información acerca de los fenómenos perturbadores a los que se encuentran expuestos determinados polígonos y zonas del estado de Yucatán.

El Atlas es ejemplo a nivel nacional, al transitar de un libro a una herramienta digital dinámica que permitirá aportar a la toma de decisiones de los actuales y futuros gobiernos estatales y municipales, subrayó Alcocer Basto en la presentación organizada en las instalaciones de la Insejupy,



Foto: Procivy


El servidor público resaltó el impacto que tendrá este sistema en la proyección y diseño de planes de desarrollo urbano de los municipios y en la construcción y ampliación de bienes inmuebles con infraestructura que implique seguridad y confianza, luego de que en esta administración, dijo, hemos enfrentado siete ciclones tropicales de consideración.

Cinthia María Mendoza Sima, coordinadora del proyecto del Atlas de Procivy, explicó que la base de datos recabados del sistema es de fácil interpretación y disponible para consulta al público en general, mediante el cual será posible identificar las zonas propensas a fenómenos geológicos e hidrometeorológicos y sus niveles de peligro.

Con esta herramienta digital las autoridades estatales y municipales de Yucatán podrán basar la toma de decisiones ante la presencia de un siniestro y poder visualizar las zonas y bienes expuestos con el fin de minimizar las pérdidas tanto económicas como humanas, recalcó.

Mencionó que además de mapas con datos básicos de clima, Geología e hidrografía, hay 46 sobre fenómenos perturbadores que han incidido en el territorio estatal: cinco de carácter geológico como fracturas y hundimientos y 41 de tipo hidrometeorológico sobre ciclones tropicales, inundaciones, vientos y caída de granizo.

También es posible acceder a cartografía temática, por ejemplo, dijo, un mapa con puntos críticos de inundación y grados de susceptibilidad de riesgo: muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto.

De toda esa información hay 86 capas integradas disponibles, en las que es posible tener una presentación más completa sobre la vulnerabilidad de cualquier punto del territorio estatal, incluidos sus litorales.

El referido sitio está en https://procivy.insejupy.gob.mx:85/Atlas_Procivy cuya disponibilidad es permanente, versátil y de fácil manejo.


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football