INE prepara elecciones extraordinarias en Izamal y Chichimilá: Conoce los detalles

El instituto instalará 50 casillas para esta elección extraordinaria
Foto: Rodrigo Medina

El Instituto Nacional Electoral instaló un Consejo Local en Yucatán para ratificar el proceso electoral local extraordinario del 2024 en los municipios de Izamal y Chichimilá, el día domingo 24 de noviembre. 

La presidencia del Consejo Local informó sobre los pormenores y los esfuerzos de este proceso democrático.

“Corresponde a este instituto, el reto de organizar nuevamente de manera ejemplar estos comicios extraordinarios, tal y como lo hicimos en las recién concluidas elecciones ordinarias, para garantizar que el electorado tenga la oportunidad de ejercer su derecho de elegir a quienes tomarán la oportunidad de ejercer su derecho de elegir a quienes tomarán decisiones trascendentes en su municipio”, expresó Guillermo Alvarado Díaz, presidente del Consejo Local. 

De igual manera, el INE compartió una serie de aspectos técnicos y logísticos para realizar de nueva cuenta las elecciones en estos dos municipios del estado de Yucatán. Detalló que instalará 13 casillas electorales en Chichimilá y otras 37 en el municipio de Izamal, haciendo un total de 50 casillas para esta elección extraordinaria.

En el caso de Chichimilá, habrá 7 mil boletas y con respecto a Izamal, habrá 29 mil boletas electorales. Este nuevo proceso tendrá el costo de 2 millones de pesos.

“Somos tres los actores implicados en este proceso, el Instituto Nacional Electoral, el Iepac (Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán) y la ciudadanía, que es el primero en importancia. Vamos a vigilar que todos los abusos y las inconsistencias de la elección ordinaria no vuelvan a pasar”, expresó Hidalgo Victoria Maldonado, vocero de Morena en el Consejo. 

Del 24 al 27 de octubre, los partidos políticos tendrán la oportunidad de seleccionar internamente a sus aspirantes, en sus labores de precampaña. Las fechas de campaña serán de 10 días, del 11 al 20 de noviembre. Los candidatos electos iniciarán sus funciones el día primero de enero de 2025, y estarán en el cargo hasta el 31 de agosto de 2027.

Los integrantes del Consejo y representantes de los diversos partidos políticos -como PAN, MC, PRD, PVEM, PRI y Morena- reiteraron su compromiso con la democracia en el país, aceptando las medidas dispuestas para la realización de este proceso electoral extraordinario.

Estas elecciones son necesarias luego de que durante el pasado proceso electoral, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Yucatán (TEEY) determinó anular la votación en dichos municipios debido a irregularidades en el proceso, como coacción y compra de votos. Esta decisión fue ratificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.


Sigue leyendo:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño