Ajustan fechas para precampañas y campañas de elecciones en Chichimilá e Izamal

El proceso extraordinario comenzará a partir del 24 de octubre
Ajustan fechas para precampañas y campañas de elecciones en Chichimilá e Izamal
Foto: Iepac

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac) ajustó y adecuó los plazos y términos de las etapas de precampaña y campaña para el Proceso Electoral Extraordinario de la elección de Regidurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional en los municipios de Chichimilá e Izamal, a celebrarse el próximo 24 de noviembre.

De conformidad con el acuerdo aprobado esta mañana en sesión extraordinaria urgente en modalidad presencial híbrida, el período de precampañas será de cuatro días, del 24 al 27 de octubre y el de las campañas será de 10 días, es decir, del 11 al 20 de noviembre.

El acuerdo, que fue aprobado por unanimidad, tiene como objeto generar las condiciones necesarias para el adecuado desarrollo y organización del Proceso en un plano de equidad que favorece elecciones libres, auténticas y justas para fomentar el ejercicio del voto libre y atendiendo a la complejidad de la organización de los procesos electorales y el ejercicio de las facultades de esta autoridad electoral, así como el pleno ejercicio de los derechos y prerrogativas de los partidos políticos.

Por medio de la Unidad Técnica de Vinculación con los Organismos Públicos Locales el documento aprobado hoy será compartido al Instituto Nacional Electoral para calendarizar, en términos de certeza y equidad, la pauta relativa a la prerrogativa de tiempos de radio y televisión establecida en la Carta Magna y que de manera exclusiva otorga ese Instituto a través del Comité de Radio y Televisión.

De acuerdo con la convocatoria para las elecciones extraordinarias en los municipios de Chichimilá e Izamal emitida por el Congreso del Estado y publicada ayer en el Diario Oficial del Gobierno de Yucatán, la jornada electoral será el domingo 24 de noviembre y los regidores que resulten electos iniciarán sus funciones el día primero de enero del año 2025 y durarán en su cargo hasta el día 31 de agosto del año 2027.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia