Conoce y aprende la receta única del mucbipollo de la Tía Zazil en un nuevo curso en Mérida

En este platillo une gastronomías como la libanesa y la yucateca
Foto: Facebook Tía Zazil

La Tía Zazil, como se le conoce a Zazil Torres, da cursos de cocina desde hace 13 años. En temporada de Janal Pixán, ofrece a los yucatecos y a todo a quien quiera aprender, una receta única del mucbipollo, el platillo que rememora la reunión con nuestros difuntos. Este miércoles 23 de octubre, ofrecerá un curso de elaboración de este manjar. 

La receta de mucbipollo compartida por la Tía Zazil es la unión de dos culturas como lo son la libanesa y la yucateca, y le viene de su árbol familiar. En este último curso presencial de mucbipollos del año, la Tía Zazil compartirá esta receta y otros tips para la preparación de este platillo yucateco que, en su versión, es la unión de dos culturas. El costo del curso tiene un precio de 950 pesos, e incluye los materiales. 

“Mi abuelo materno le explicaba cómo hacer las cosas a mi abuela, ambos tenían ascendencia libanesa. Hay un recado que nosotros preparamos que es para comida libanesa y para comida yucateca, que viene siendo un recado para todo, eso lo agregamos al col. Ese toquecito de especias le da un sabor muy bueno, ese es el toque libanés”, expresó Zazil Torres, en entrevista con La Jornada Maya


Foto: Facebook Tía Zazil

Otra de las particularidades de esta receta es el uso del tradicional y ya famoso queso de bola, una variedad de queso edam bastante conocida entre los yucatecos. Este queso es usado para la elaboración de las marquesitas, del queso relleno y de otros guisos. 

“Cuando mi mamá se casa ve que su suegra, que era de Buctzotz, le agregaba queso daisy a su mucbipollo. Mi papá viajaba mucho a Chetumal en esa época y le traía el queso de bola, y a mi mamá se le ocurrió ponerle ese queso. Ese es el toque particular que le doy a mis mucbipollos, no por moda, sino porque así los hacía mi mamá”.

El horario de esta clase es de 9 a 13:30 horas. Se enseñará a preparar la masa, la carne, el col, a utilizar debidamente la hoja de plátano y a cocer el espelón. También se facilitarán tips sobre dónde conseguir estos ingredientes. El resultado de cada participante será un pib para dos personas. En el momento también se preparará el xek, una ensalada de frutas como la mandarina y la jícama, que sirve de digestivo para el plato fuerte. 


Foto: Facebook Tía Zazil

La Tía Zazil también elabora mucbilpollos por encargo, tienen un costo de mil 450 pesos, y pueden ser sin espelón o sin queso de bola. Se aceptan encargos para los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre. Este es su número personal para contactarla: 9999-55-08-60. Se encuentra en Prado Norte, calle 7A no. 41 por 10 y 14. Entre sus redes sociales están TikTok, YouTube e Instagram

Otro de los próximos cursos de la Tía Zazil es el de elaboración de cenas navideñas donde se cocinará una variedad de cinco platillos, este tendrá lugar la primera semana de noviembre. De miércoles a viernes durante todo el año, ofrece clases de repostería. Con frecuencia también elabora cursos de comida libanesa, sushi, pasta, panadería, entre otros. Su proyecto Sweet and Salty cumplió 13 años el pasado mes de agosto. 


Foto: Facebook Tía Zazil


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026