Conductista animal recomienda no disfrazar a los perros por Janal Pixan o Halloween

Humanizar a las mascotas podría generar problemas de comportamiento
Foto: Ayuntamiento de Mérida

A pesar de que muchas personas disfrutan de incluir a sus mascotas en actividades humanas, como participar en el Janal Pixan o las celebraciones de Halloween, es probable que los animales no disfruten de estos escenarios y, por el contrario, les genere estrés y problemas de conducta, advirtió Patricia Arrigunaga, psicóloga y conductista animal. 

La especialista explica que ponerle ropa a un perro no cubre las necesidades del animal, ya que ellos no requieren de ninguna prenda y es importante considerar el bienestar de quienes decidimos que formen parte de nuestras familias. 

“El bienestar de mi mascota no es que vaya a lugares sociales, sino cómo se siente en un lugar social con un disfraz, con luces fuertes, con ruidos fuertes, ¿estamos realmente poniendo ese valor y esa necesidad ante el ‘se ve bonito y qué divertido disfrazarlo’?. Si yo sólo lo disfrazo y lo tengo encerrado en un cuarto y no dejo que salga, corra y explore empiezan a generar problemas de conducta, porque la mascota no está pudiendo llevar a cabo sus necesidades más básicas”, detalla la directora de PetChalet, un hotel para mascotas ubicado en Mérida. 

Patricia señala que la humanización de las mascotas es parte del antropocentrismo, esta idea de que todo el mundo tiene que adaptarse a las necesidades humanas y pasa por alto cómo se encuentran los animales. 

“Todo gira en torno a nuestras necesidades humanas y difícilmente vemos otras especies. El disfrazar es un aspecto antropocéntrico donde no estoy poniendo en consideración si mi perro está disfrutando o está asustado”. 

Sin embargo, dijo que las personas que están seguras de garantizarle bienestar a sus mascotas a pesar del uso de un disfraz tienen que tomar en cuenta de que no les genere calor excesivo, alergia, comezón, demasiado peso a su cuerpo o estrés. 

Señaló que es necesario que los dueños de mascotas disfrazadas estén monitoreando en todo momento a los animales. 

“Verificar que no haya jadeo excesivo o salivación porque eso puede mostrar que no ha podido regular su temperatura adecuadamente. Cuando hay exceso de salivación y la saliva es muy espesa y cuelga es un signo de estrés entonces, esa podría ser otra señal de que no se siente cómodo. Algunos perros se van a restregar el cuerpo con el disfraz, esto es una señal de que se está rascando y es una señal de higiene, pero si ya empieza a tratar de arrancarse el disfraz es porque no se siente cómodo con él. 


“La sugerencia es observar a nuestra mascota y su lenguaje corporal, si tiene la colita arriba o la tiene metida, si tienen conductas fuera de lugar como bostezar, rascar el piso o dar vueltas”. 

La especialista señaló que no siempre será traumático para un animal usar un disfraz, pero sí es necesario asegurar que la mascota viva la experiencia de la forma más positiva posible. 

PetChalet es un espacio que ofrece un servicio de hospedaje y guardería donde los animales cumplen sus necesidades como especie y aprenden a convivir con otros animales. 

Patricia se encuentra en constante capacitación y además de ser psicóloga y conductista, se encuentra estudiando una maestría en Etología y Bienestar Animal. 


Lo más reciente

'Invisible', coreografía con y para personas con discapacidad visual

La pieza cuestiona los límites de la percepción y la inclusión en las artes escénicas

La Jornada

'Invisible', coreografía con y para personas con discapacidad visual

Entregan 13 mil chalecos salvavidas a pescadores de Yucatán

Otorgan también equipos de radiocomunicación marítima ante la temporada de ciclones

La Jornada

Entregan 13 mil chalecos salvavidas a pescadores de Yucatán

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

El actual campeón de la MLB anunciará en los próximos días más esfuerzos comunitarios

La Jornada

Los Dodgers donarán un mdd a familias afectadas en LA por políticas antimigrantes en EU

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU

222 de ellos del 6 de junio a la fecha, cuando se incrementaron las redadas del ICE

La Jornada

Durante el actual gobierno de Trump han sido detenidos mil 154 mexicanos en EU