Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
13/11/2024 | Mérida, Yucatán
El Centro de Arte y Diseño de Yucatán (CADY) realizará un taller de arquitectura el miércoles 20 noviembre y un tour de casas el domingo 24 de noviembre en beneficio de la Asociación Mexicana de Niños con Cáncer (AMANC).
Como parte de las actividades de CADY a favor de AMANC, se organizó un taller el 20 de noviembre dentro de sus instalaciones, enfocado a estudiantes de universidad sobre el movimiento moderno en la arquitectura y su llegada a Yucatán.
En el evento estará como ponente Felipe Leal, arquitecto y urbanista de la UNAM, quien dará una plática sobre la revitalización de las zonas olvidadas de la ciudad de Mérida.
Foto: Rodrigo Medina
También ofrecerá una charla el arquitecto catalán, Miquel Adrià, sobre el movimiento moderno en Mérida. Las pláticas pretenden crear conciencia sobre la preservación de esta escuela arquitectónica en la ciudad.
Con respecto al tour de casas, éste tiene el objetivo de abrir las puertas de espacios olvidados en colonias como el centro, Itzimná, Alcalá Martín y la colonia México, zonas en las que se busca que se revitalicen los espacios abandonados en aras de frenar el desarrollo de la mancha urbana.
Los boletos para estas actividades pueden conseguirse directamente con AMANC (calle 59, número 484 entre 90 y 92, colonia Bojórquez), H Ponce Arquitectos (calle 29 no 80 entre 10 y 12 colonia México), en las oficinas del CADY en la colonia Chuburná y en las oficinas de Fundación BAI (calle 17 diagonal no. 655, colonia Jardínes de Mérida). Los costos son de mil peros y de 800 pesos para los estudiantes.
Actualmente, AMANC cuenta con un albergue que celebra un año de haberse creado este 21 de noviembre. Tiene 18 cuartos para recibir a personas de hasta 19 años de edad. Dos de estos cuartos están acondicionados como salas de pos trasplante. El mantenimiento de este espacio se realiza gracias a donaciones y tiene un gasto mensual de 400 mil pesos, ya que ofrecen alimentos y apoyan con estudios como resonancias o prótesis oculares.
Edición: Estefanía Cardeña