Organizaciones civiles se unen y exigen la despenalización del aborto en Yucatán

Junto con activistas destacan que el castigo a la decisión de no gestar es una forma de violencia estructural
Foto: Efe

En el marco del 25 de noviembre, organizaciones de la sociedad civil reiteran la lucha por la despenalización del aborto en Yucatán.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevó a cabo una rueda de prensa en El Apapacho - Librería "La Meiga”, Mérida, Yucatán para visibilizar las barreras legales y sociales que enfrentan las mujeres, hombres trans, personas no binaries y todas las personas con capacidad de gestar en Yucatán para ejercer su derecho a decidir. Organizaciones feministas y activistas destacaron que la penalización del aborto es una forma de violencia estructural que perpetúa la desigualdad y niega el acceso a servicios de salud seguros y dignos. En este evento se subrayó que, a pesar de avances a nivel nacional y sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yucatán continúa criminalizando el aborto, lo que vulnera derechos humanos y profundiza los roles de género.

Durante el evento, las voceras enfatizaron la urgencia de despenalizar el aborto en Yucatán, alinear las leyes locales con los estándares internacionales de derechos humanos, asegurando que todas las mujeres, hombres trans, personas no binaries y todas las personas con capacidad de gestar en Yucatán puedan ejercer su derecho a decidir con libertad y autonomía. Es por ello, que se exige al Congreso del Estado favorezca las condiciones necesarias para una construcción colectiva que permita avanzar hacia la despenalización del aborto y a que se atienda esta situación urgente al inicio del periodo de sesiones en febrero de 2025.

También se señaló que, a partir de diversos diálogos entre organizaciones, colectivas y activistas, se ha elaborado una iniciativa para la despenalización del aborto en Yucatán, misma que ha sido puesta a disposición de la actual legislatura para su fortalecimiento y dialogo. Asimismo, se tiene conocimiento de la existencia de otra propuesta. Sin embargo, hasta el momento, ninguna de estas iniciativas ha sido presentada formalmente ante el Congreso.

La rueda de prensa culminó con un mensaje contundente: las organizaciones, colectivas y feministas rearmaron su compromiso de no retroceder hasta que el aborto deje de ser penalizado y criminalizado en Yucatán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football