Díaz Mena celebra a Felipe Carrillo Puerto con creación de beca en su nombre

Como parte de su programa Jóvenes Renacimiento, este apoyo consiste en 3 mil pesos bimestrales
Foto: Rodrigo Medina

Este 3 de enero de 2025 se celebró el aniversario luctuoso 101 de Felipe Carrillo Puerto, exgobernador de Yucatán y defensor de los derechos indígenas, en el Cementerio General de Mérida. En el acto estuvieron presentes el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, quien prometió apoyos a los estudiantes de educación superior mediante la creación de la beca Felipe Carrillo Puerto. 

Dicho apoyo es parte de su programa Jóvenes Renacimiento. La beca Felipe Carrillo Puerto estará enfocada en ayudar a estudiantes que no pudieron acceder a la beca federal Jóvenes Escribiendo el Futuro, ya que no se inscriben en zona de alta marginalidad. Esta beca busca apoyar a 10 mil jóvenes con 3 mil pesos bimestrales. 


Foto: Rodrigo Medina

“La beca Jóvenes Renacimiento se enfocará en fortalecer la formación académica de estudiantes de carrera con apoyos bimestrales, invitando a los beneficiarios a desarrollar labores que promuevan la cultura solidaria y que impulsen la identidad yucateca al incluir actividades que recuperan la historia y las tradiciones mayas”, expresó el mandatario. 

La convocatoria se dará a conocer entre marzo y abril de este año. Tiempo en el cual los interesados podrán inscribirse y posteriormente, se hará un estudio socioeconómico de cada caso. Con este nuevo apoyo, Díaz Mena reconoció que la beca Felipe Carrillo Puerto honra la memoria del ex gobernador socialista yucateco, quien siempre creyó en el desarrollo educativo como fuente de emancipación.


Acto de celebración

Como parte del acto protocolario, se hizo una lectura de los acontecimientos más importantes de la  vida de Felipe Carrillo Puerto y se entonó el Himno Nacional Mexicano y el Himno de Yucatán. 

Entre sus empleos, Carrillo Puerto fue ferrocarrilero, lo que lo llevó a conocer las circunstancias de marginalidad del pueblo maya. En 1907 comenzó su activismo político apoyando a Delio Moreno Cantón. En 1921 fue gobernador electo de Yucatán, en su acto de protesta, expresó su discurso en lengua maya. 


Foto: Rodrigo Medina

Felipe Carrillo Puerto, junto a otros 13 colaboradores allegados, dentro de los cuales figuran 3 de sus hermanos, fue asesinado en el Cementerio General el día 3 de enero de 1924, a manos de un grupo de simpatizantes delahuertistas. 

En su mensaje, el gobernador de Yucatán expresó que Carrillo Puerto marcó la historia del estado mediante sus ideales de justicia.

“Su labor no se limitó solamente al discurso sino que la materializó en acciones concretas, en reformas que buscaron dignificar la vida de obreros, campesinos y mujeres, sentando las bases de lo que más tarde se convertiría en la esencia progresista de nuestro estado”, comentó. 


Foto: Rodrigo Medina

Díaz Mena también reconoció que uno de los logros más importante de Carrillo Puerto fue la fundación de lo que hoy es la Universidad Autónoma de Yucatán, la cual concretó su visón sobre que la educación es la herramienta más poderosa para el desarrollo social de los pueblos.

“La figura de Felipe Carrillo Puerto sigue siendo, a un siglo de su sacrificio, una fuente de inspiración para quienes anhelamos un Yucatán más justo. Su ejemplo nos recuerda que las justicia social y la dignidad humana deben ser lo ejes de toda política pública, su lucha por derecho a la tierra y la vivienda, su empeño porque la mujeres fueran reconocidas en igualdad de derechos y su defensa de la autonomía cultural de los pueblos mayas, nos llevan hoy a tener principios que han abonado al sentido de identidad y hermandad que compartimos”.


Foto: Rodrigo Medina

Otra de las figuras que se reconocieron en el acto, fue a la de Elvia Carillo Puerto, hermana del gobernador del estado y feminista mexicana.

En el presidium estuvieron presentes el gobernador del estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, la presidente municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, la diputada Neida Pat Dzul, el rector de la UADY Carlos Estrada Pinto; presidente del partido Socialista del Sureste, Luis Catzin Durán; la representante del Honorable Tribunal de Justicia del Poder Judicial del Estado, Patricia Gamboa Wong; Alba Cristina Cob Cortez, representante del Congreso de Yucatán, entre otros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

Esta medida no se aplicará íntegramente a los vehículos procedentes de Canadá y México

Afp

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados a EU

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

El reconocimiento es por su capacidad para renovar la poesía hispanoamericana

La Jornada

La escritora nicaragüense Gioconda Belli gana Premio Internacional Carlos Fuentes 2025

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Conagua pronostica también un nuevo frente frío a la frontera norte de México

La Jornada

SMN alerta por lluvias intensas y muy fuertes en Chiapas, QRoo, Guerrero y Oaxaca

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor de Morena y sus aliados

La Jornada

Diputados avalan en lo particular la Ley de Ingresos 2026; la turnan al Senado para ratificación