Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
08/01/2025 | Mérida, Yucatán
Ya son más de mil las solicitudes ciudadanas que se han atendido, gracias al contacto directo con los yucatecos, destacó el gobernador Joaquín Díaz Mena, al brindar este miércoles un puntual recuento de los primeros 100 días de su administración. Además de los hechos realizados, el mandatario dio a conocer proyectos a corto y mediano plazo, como el puerto de altura de Progreso.
Entre los primeros puntos, Díaz Mena anunció que el sábado 11 de enero comenzarán los trabajos de ampliación y modernización del puerto de altura de Progreso, piedra de toque del Renacimiento Maya. También informó que, en conjunto con el gobierno federal, se construirán tres nuevas universidades en el interior de Yucatán.
El informe de estos primeros 100 días comenzó a las 8 horas, desde el Salón de la Historia del Palacio de Gobierno, igual se transmitió a través de las redes sociales oficiales de la administración estatal. En una hora, Díaz Mena destacó las acciones más importantes de su mandato, como el apoyo a programas sociales, la salud y la infraestructura.
El mandatario explicó que desde el día uno en el cargo se enfocó en el desarrollo de programas dirigidos a la población yucateca.
“Hoy me dirijo con profundo agradecimiento y la satisfacción de haber cumplido los primeros 100 días al frente del gobierno de nuestro querido estado. Estos 100 días marcan el inicio del Renacimiento Maya para Yucatán”, señaló.
Entre los puntos que ha trabajado en este tiempo, se ubica como primer lugar la cercanía con el pueblo. En sus audiencias en comunidades, comentó, ha resuelto de forma directa más de mil solicitudes mediante la Secretaría de Salud Pública, la Secretaría de Educación y la Secretaría Jurídica.
Destacó también que el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya se construyó a través de más de 200 horas de consulta en distintas mesas de trabajo en municipios. En estos foros han participado unas 16 mil 400 personas. También, más de 112 mil ciudadanos han respondido encuestas para compartir sus opiniones.
Otro de los temas importantes que abordó Díaz Mena fue que el actual proceso de reemplacamiento comenzará en junio con la intención de darle tiempo a los yucatecos de realizar este proceso que se debe poner en marcha cada tres años. En este sentido, también explicó que es necesario ampliar el padrón vehicular. Desde el 2013, los vehículos registrados aumentaron de 605 mil a más de un millón 43 mil en 2024.
Díaz Mena se comprometió en trabajar en el sector salud en el estado. “Un paso importante ha sido la entrega de 20 ambulancias a municipios, aumentando la capacidad de respuesta ante emergencias para salvar vidas”, explicó.
También, en el tema de salud, el mandatario se comprometió a mejorar el servicio del Hospital O´Horán y compartió que ya está en planes la creación de un nuevo hospital público.
Foto: Facebook Huacho Díaz Mena
En su informe, aseguró que está trabajando en el apoyo y empoderamiento para mujeres, destinando una inversión de 230 millones de pesos para apoyar a más de 360 mujeres emprendedoras yucatecas. De este monto, se destinaron 3.5 millones de pesos en insumos y equipo para beneficiar a mil 500 mujeres rurales y artesanas.
Sumado a estos apoyos, prometió que se creará el programa Mujeres Renacimiento, que otorgará un apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales a mujeres autónomas, sin seguridad social y con hijos en edad escolar.
En el campo de la educación anunció que, con la ayuda del gobierno federal, se construirán tres nuevos centros de educación superior en el interior del estado: La Universidad del Mar, en Progreso; la Universidad de la Salud, en Hunucmá, y la Universidad Rosario Castellanos, en Kanasín.
En el tema de infraestructura, mencionó que se destinarán 7 mil 900 millones de pesos a construir una ampliación del puerto de altura en Progreso. Anunció a su vez la creación de fuentes de energía limpia para 140 mil hogares en la zona oriente. Esto con la intención de asegurar que las obras y servicios lleguen a buen puerto, explicó.
Entre estas gestiones, también comunicó la creación de la Secretaría de Infraestructura Para el Bienestar y la Agencia de Energía.
En cuanto a la atención de personas con discapacidad, Díaz Mena explicó que durante su gobierno se firmó la universalización de los derechos para personas con discapacidad y la creación de una ley que establece que las empresas deben contratar personas con discapacidad en sus plantillas.
En este informe se permitieron preguntas de representantes de los medios de comunicación y uno de los cuestionamientos fue el tema de Dzereco y Nohoch, comediantes regionales supuestamente despedidos de una conocida cadena de televisión local, Díaz Mena dijo que, en un diálogo con su director, propuso que hay que mejorar la programación con la producción de nuevos programas, ya que, expresó, es una necesidad el desarrollo de programas nuevos sin que se repitan cápsulas anteriores.
Añadió que su equipo de comunicación ya está en diálogo con los comediantes y contemplando sus opciones.
Edición: Estefanía Cardeña