Cuentistas mexicanos deleitan al público yucateco con la lectura de sus relatos

La primera noche de la sexta edición del ENAC albergó la presencia de cinco autores
Cuentistas mexicanos deleitan al público yucateco con la lectura de sus relatos
Foto: Rodrigo Medina

Cuentistas mexicanos leyeron sus relatos dentro de las actividades del sexto Encuentro Nacional de Cuentistas (ENAC), celebrado en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma De Yucatán (UADY) en el centro de Mérida: el evento fue organizado por el escritor Carlos Martín Briceño.

El primer autor en realizar lectura fue Pavo Goff, quien leyó el relato Naufragio en metrópolis, un cuento que ahonda en la anécdota de un hombre que rompe con la monotonía por la visita de su prima Ivana.



Foto: Rodrigo Medina


El cuento, con tintes eróticos, narra la cita del personaje principal con su prima, mientras pasean por Londres y tienen un coqueteo. El cuento fue Mención honorífica en el certamen Beatriz Espejo, otorgado en Yucatán, el cual premia a los mejores cuentistas del país.

En su intervención, Mariel Turrent, escritora de la Ciudad de México, leyó Discusión acalorada. El relato narra una discusión marital y la pérdida del control en las peleas de pareja. Motivada por los celos, la mujer protagonista reclama a su amante una serie de situaciones que afectan su desenvolvimiento como pareja. Enmarcada en el contexto de la Pandemia y el mundo contemporáneo, este cuento da parte de las vicisitudes de las relaciones modernas.



Foto: Rodrigo Medina

La escritora de Tlaxcala, Olivia Teroba, leyó Respirar bajo el agua. Un cuento sobre el viaje de una madre y un padre y sus dos hijas hacia la playa. Este relato narra el inicio de un recuerdo imborrable en la memoria de una niña y su búsqueda de seguridad familiar. A través del trauma, Teroba expresa los sentimientos de soledad y vulnerabilidad de la niñez y la adolescencia.

En el turno de Yobaín Vázquez Bailón, escritor de Mérida, hizo lectura del cuento Ashton Summers meet and greet, una narración que narra la enfermedad terminal de un adolescente y la promesa de un fundación de atenuar su condición mediante el cumplimiento de un deseo imposible. El relato, entre la tragicomedia, divirtió a los asistentes.



Foto: Rodrigo Medina

El escritor de Jalisco, Antonio Ortuño, dio lectura del cuento El príncipe con mil enemigos. El cuento narra la historia de un escritor que busca espacios para dar a conocer su obra, pero se encuentra siempre con escenarios de fracaso. Con un tono cómico, este cuento divirtió a los asistentes.



Foto: Rodrigo Medina

El público se deleitó con la lectura de los trabajos de las y los cuentistas. La asistencia de unas 100 personas llenaron el Auditorio del Centro Cultural Universitario de la UADY. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán