Improcedente, demanda de amparo que busca frenar elección de personas juzgadoras: Fernández Noroña

Desde Mérida, explicó que ningún juez tiene el poder de detener el proceso
Foto: Rodrigo Medina

Desde Mérida, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña, refrendó que la votación de las personas juzgadoras se realizará el 1 de junio de 2025 a pesar de la demanda de amparo hecha por un juez de Michoacán para detener el proceso electoral histórico en el país. 

“Eso no es procedente, antes de que hiciéramos las reformas constitucionales, tanto para la elección de las personas juzgadoras, ya la Ley de Amparo sostiene que no proceden los amparos hacia reformas constitucionales, la ley en general establece que no procede en un proceso electoral”, expresó el senador. 



Foto: Rodrigo Medina

El presidente de la Mesa Directiva del Senado también comentó que es el Tribunal Electoral quien decide sobre los reclamos en materia electoral y que ningún juez tiene el poder de detener este proceso. 

Fernández Noroña acusó de sabotaje a este intento de frenar el proceso electoral, el cual pondría en juego el papel de algunas de las 3 mil personas que participan en este proceso de elección democrática, dijo.

“Para los candidatos a jueces que se registraron en el Ejecutivo o en el Legislativo, su derecho queda a salvo, porque siguen en el proceso. Pero si sólo se registraron en el Poder Judicial no podemos garantizar su participación. Esto quiere decir que serán evaluados y en la evaluación se decidirá si son personas competentes".

"Por ley, todas las personas juzgadoras tienen pase directo a la elección, incluso si antes han renunciado a su derecho a la participación, como fue el caso de los ocho ministros del Poder Judicial que dimitieron a este derecho, expresó Fernández Noroña. 

El senador también comentó que se dispondrán de las mismas casillas de las elecciones de 2024 para realizar ahora estas votaciones de personas juzgadoras para el 1 de junio. 


Otros temas

El senador también comentó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos tendrá como consecuencia la deportación masiva, por lo que por parte del senado ya están en diálogo con los distintos legisladores y legisladoras para gestionar la seguridad necesaria en los sitios de acogida.

Respecto al desempeño de Claudia Sheinbaum sobre el trato con Donald Trump, expresó que espera que el diálogo sea manejado por la mandataria con inteligencia, ponderando los problemas en común entre Estados Unidos y México.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao

La Jornada

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

Sancionarán conductas ilícitas por video de Natanael Cano en el penal de Hermosillo, Sonora

En la grabación aparece el artista cantando 'El Despapaye' dentro del Cereso 1

La Jornada

Sancionarán conductas ilícitas por video de Natanael Cano en el penal de Hermosillo, Sonora

15 personas han fallecido por explosión en Iztapalapa; la última está ''en calidad de desconocida''

La pipa con gas chocó en dos ocasiones contra vallas y volcó, revela dictamen

La Jornada

15 personas han fallecido por explosión en Iztapalapa; la última está ''en calidad de desconocida''

Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente en la vía Chocholá-Kopomá

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente en la vía Chocholá-Kopomá