Frente Campesino recomienda estrategia para el rescate del maíz en Yucatán

Uno de los planteamientos del FCDTV es la recuperación de la milpa maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

El Frente Campesino en Defensa de la Tierra y de la Vida (FCDTV) estableció una serie de puntos a considerar por el gobierno estatal y por las academias educativas en la región de Yucatán para el rescate de la producción de maíz. 

Uno de los planteamientos del FCDTV es la recuperación de la milpa maya y su implementación como materia obligada en los planes de estudio de la región, ya que, desde su olvido, ha crecido la miseria en el estado.

“Lo que ha crecido en Yucatán es la miseria. Se habla de 900 mil yucatecos que están en pobreza extrema en el campo”, expresó Pedro Quijano, integrante del FCDTV. 

Esta problemática se ha agravado al no existir un relevo generacional en el campo, expresó el Frente Campesino, así como de poca valoración de los productos de las milpas mayas.



Foto: Rodrigo Medina

Otra de las propuestas del FCDTV es que las mismas milpas mayas se distribuyan con semillas mejoradas, que puedan ser usadas en cualquier periodo del año. 

Señaló que también es necesario que en algunas regiones se distribuya y se nutran los terrenos de cultivo con tierra. En algunas áreas del estado, la creación de monocultivos ha erosionado el campo.

La última propuesta del FCDTV es que deben crearse más proyectos de milpas agroecológicas, las cuales han dado resultados en varias partes de Yucatán. Por cada hectárea de siembra de maíz, se cosecha aproximadamente una tonelada de producto. 

Para realizar este proyecto, es necesario la cooperación entre las academias educativas pertinentes y el gobierno del estado para plantear una vía de cultivo que garantice la soberanía alimentaria. 

A pesar de que en el estado existe un terreno kárstico, Pedro Quijano reconoció que en este mismo territorio floreció la cultura maya a través de la milpa, por lo que no es un problema.

Actualmente, México importa maíz a los Estados Unidos, aproximadamente unas 27 mil toneladas para abastecer la demanda nacional. 




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva