'Hilos de vida': Exposición que explora el vínculo entre las hamacas y los nidos

Mauricio Collí Tun y Juanjo Dziu unieron sus intereses en un mundo poético regional
Foto: Rodrigo Medina

El centro cultural La Cúpula, en Mérida, inaugura la exposición Hilos de vida de los artistas visuales Mauricio Collí Tun y Juanjo Dziu. La muestra reúne 38 piezas hechas con varios métodos artísticos, exploran de forma poética la vida y la muerte, uniendo a la hamaca y a los nidos como centros simbólicos de esta circularidad. 

La relación artística entre Juanjo Dziu y Mauricio Collí Tun está vigente desde 2014 y comenzó en el taller de grabado en Calle Estampa. El interés y la investigación de ambos artistas en los alcances estéticos de las hamacas y en los nidos de aves como las yuyas, converge por fin en Hilos de vida.



Foto: Rodrigo Medina

“Durante este tiempo se ha dado esta investigación de manera individual, es un tema que curiosamente coincide en nuestra práctica e investigación artística. Desde hace un tiempo teníamos este interés de elaborar un proyecto con las hamacas y actualmente con los nidos”, compartió Mauricio Collí Tun, en entrevista con La Jornada Maya.

Mediante una invitación realizada por el curador Alfredo Cruz y la colaboración con la galería La Cúpula, se concreta este proyecto. 

“El reto fue que yo creara nuevas interpretaciones a partir de lo que ya había hecho hace 10 años, más o menos”, comentó Juanjo Dziu. 

“La hamaca es un elemento característico de la península. Mucha gente nacemos en hamacas o pasamos la vida desde que somos bebés y hay gente que muere en las hamacas. Es otro espacio dentro de las casas que permiten generar o ser partícipes de la vida”, comentó Juanjo Dziu.

El conjunto de piezas en la exposición alberga obra de ambos artistas desde 2014, también producciones del 2021 y algunas hechas exprofeso para esta exposición. Hay técnicas como el stencil, el gofrado, que son vías alternativas al grabado. 

Entre las piezas que resumen esta colaboración está un ensamblaje entre el brazo de una hamaca y el límite de un nido, la cual cuelga en una de las estancias de la galería. También, en una de las salas lucen grabados que proyectan cráneos y estampados de nidos y de hamacas que concretan la idea principal de la exposición, la de estos dos espacios como testigos y soportes de la vida y de la muerte.

La exposición estará en La Cúpula hasta el 20 de marzo. El próximo 20 de febrero, Mauricio Collí Tun y Juanjo Dziu estarán dando una charla en La Cúpula, a las 19. horas, respecto al proceso creativo en Hilos de vida. La noche tendrá una intervención sonora de Javier Álvarez que tiene como tema principal el canto de los pájaros. 



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana

El evento contará con la participación de 25 expositores

Miguel Améndola

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana