Yucatán > Sociedad
Rodrigo Medina
11/02/2025 | Mérida, Yucatán
Con el programa "Aliados por la vida", el Gobierno del estado de Yucatán busca trabajar en entornos seguros para jóvenes con la implementación de estrategias que impliquen a la cultura, el arte, el deporte y la terapia psicológica. Parte de esta estrategia y para reforzar la seguridad en el estado, Díaz Mena hizo entrega de unidades vehiculares a policías de los 105 municipios de Yucatán.
El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, explicó que para la implementación de este programa llamó a un plan transversal entre diversas secretarías haciendo énfasis en el cuidado de los niños, niñas y jóvenes. Reiteró que la seguridad tiene que ir de la mano con el desarrollo social, por lo que construirá seis Centros Renacimiento este 2025, que ofrecerán clases de arte y deportes y estarán habilitados por las tardes en comunidades como: Mérida, Tizimín, Valladolid, Izamal, Umán y Tekax.
“Vamos a rehabilitar a aquellos jóvenes que han caído en las drogas y están a tiempo. La reinserción social es muy importante”, expresó Díaz Mena.
Díaz Mena llamó a los demás presidentes y presidentas municipales del estado a construir sus propios centros culturales y deportivos, en concordancia con los esfuerzos del gobierno del estado.
Seguridad y población
“Aliados por la vida tiene que ser implementado por nuestros policías para que sepan cómo detener a una persona respetando sus derechos humanos”, expresó el mandatario.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda comentó que, para ofrecer mejores resultados en términos de seguridad, se hizo una división de cinco zonas. La zona oriente Valladolid-Tizimín, con 22 municipios, la zona 2 sur Ticul-Tekax, con 20 municipios, la zona 3 Maxcanú Umán, con 14 municipios, la zona 4 litoral norte, con 24 municipios, y la zona 5 centro que es Kanasín-Izamal.
Los municipios cuentan ya con 564 unidades y con 219 vehículos de traslados en función de la ciudadanía que requiera ir a hospitales públicos. Más del 95 por ciento de estas unidades se adquieren con recursos estatales.
Saidén Ojeda comentó que es importante una buena coordinación entre las policías municipales.
El Gobierno del estado realizó la entrega de 169 unidades vehiculares a todas las policías municipales de Yucatán. Para esta adquisición se invirtieron 161 millones de pesos en unidades nuevas. Entre las que están 77 Nissan Frontier, 76 Ram 1200 y 10 Ford Ranger.
Edición: Fernando Sierra