Yucatán > Sociedad
La Jornada
19/02/2025 | Hocabá, Yucatán
Luis A. Boffil
El alcalde morenista José Chan Cen decretó “toque de queda” a partir de las 23 horas del martes, exclusivamente para infancias y jóvenes.
La Policía Municipal detuvo a dos jóvenes durante la medianoche porque salieron a comprar en las cercanías a sus domicilios. En esta ocasión solo fueron amonestados, pero se les advirtió que de repetirse serían detenidos y sus padres tendrían que pagar una multa administrativa.
La medida también se extendió a Sahcabá, una pequeña población dentro del municipio. En el operativo, la Policía Municipal tuvo el respaldo de agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) Yucatán.
Por su parte, la comuna de Hocabá emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que informó que “la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Hocabá, encabezada por José Matú, implementa la vigilancia preventiva bajo la supervisión del comandante, Víctor Manuel Montalvo Chan, jefe de la Zona 5 Centro de la Secretaría de Seguridad Pública, así como el grupo Dorados Goera (de reacción antiviolencia perteneciente a la policía estatal)”.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, ni infantes ni jóvenes podrán permanecer fuera de sus casas después de las 23 horas salvo que estén acompañados de sus padres, madres, hermanos mayores y otros familiares.
A su vez, el alcalde, José Chan Cen, precisó que esta estrategia se realiza con la coordinación del gobierno estatal y que forma parte del programa Aliados por la Vida. Indicó que la medida se aplica para “salvaguardar el bienestar social, la paz, la integridad y la seguridad de los habitantes de esta población”.
En tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) ya emitió una medida cautelar solicitando a la autoridad municipal abstenerse de la aplicación de un “toque de queda”, ya que bajo ninguna circunstancia deben aplicarse faltas administrativas por infracciones reglamentarias en materia de vialidad, y menos a menores de edad.
“[...] en el Bando de Policía y Buen Gobierno Municipal, se rebasa el marco y procedimiento jurídico respecto a la suspensión o limitación de derechos humanos y libertades fundamentales, específicamente la seguridad jurídica y la libertad de tránsito”, señaló el organismo defensor de los derechos humanos.
Por el momento, el alcalde José Chan ha ignorado el preventivo de la Comisión de Derechos Humanos estatal quedemandó no poner en marcha dicho ordenamiento que prohíbe el libre tránsito.
Edición: Fernando Sierra