Denuncian deforestación en Sisal, Yucatán

Pese a sello de clausura por parte de Profepa, la tala continua
Foto: La Jornada Maya

Desde el pasado martes 25 de febrero se ha reportado a personas realizando trabajos de deforestación en la playa de Sisal, en un área que aproximadamente un kilómetro y medio desde el muelle hasta la zona de la duna costera, hacia el poniente.

En videos tomados desde las casas que están en la primera fila y otros hechos por drones, se ve cómo personas están realizando labores deforestación en la playa, talando de forma continua esta área con motosierras, en la cual estuvieron trabajando hasta la noche, por lo que se estima que ha llegado a cortar un par de hectáreas.



Foto: La Jornada Maya

El contacto que se acercó a la redacción de La Jornada Maya, plenamente identificado, comentó que la costa de Sisal es requerida turísticamente desde que en el 2020 se declarara Pueblo Mágico, lo que la ha puesto en la mira de desarrollos inmobiliarios y como destino obligado en las costas yucatecas.

Este actuar se atribuye a un grupo de habitantes del mismo puerto que busca adaptar el terreno a un área de palapas ubicada en terreno federal de la playa, lo cual ya ha sucedido con anterioridad, teniendo como resultado enfrentamientos entre los mismos pobladores.



Foto: La Jornada Maya


“Esto no es un tema de la policía municipal, son 30 personas con machetes y motosierras. Llegan las autoridades y no pueden hacer nada. Esto pasó por el tema de las palapas en el 2021, cuando llegó la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente) con varias denuncias por la instalación de éstas en el área de la playa”, explicó la fuente.

En esa ocasión, hubo un altercado entre pobladores y el personal de Profepa, lo que podría ser una limitante para el actuar de este organismo federal, comentó la fuente a La Jornada Maya.

Cabe destacar que esta parte de la playa es Zona Federal Marítimo Terrestre al estar dentro de los 20 metros que se contempla como tal, según el art. 4° del Reglamento para el uso y aprovechamiento, de la Zofemat.

Estas talas ya han sido reportadas por vecinos del área deforestada al 911. Las autoridades se presentaron al sitio, pero al no ver ningún “disturbio” se retiraron del lugar. A pesar de que en el sitio hay un sello de clausura, colocado por parte del personal administrativo de la Profepa, con el número de expediente: PFPA/37.1.2/35.4/0017.25, los trabajos continúan en el sitio.



Foto: La Jornada Maya


El área afectada no es manglar como tal, pero sí es parte de la zona de anidación de tortugas marinas y es resguardo de otras especies como el flamenco y aves migratorias, así como flora importante para la biodiversidad de la región. Algunas de estas especies están en peligro de extinción.

La zona afectada se trata de la playa cercana con la calle 20 entre 42 y 44. En la calle 20 con 44 se ubica el Centro de Salud de Sisal. 

Por su parte, la alcaldesa de Sisal, Cristina Pérez Bojórguez, ya realizó una denuncia ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)  con motivo de limitar estos trabajos para proteger esta área natural. Esta parte de la playa de Sisal comprende unos 150 metros, siendo estas de las más preciadas de la costa Yucateca. 

 

Lee: Si la deforestación no para en Mérida viviremos una eterna ola de calor: Especialista



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Vinculan a proceso a ex titular de la SPSC durante administración de Alejandro Moreno en Campeche

Jorge 'N' es señalado por el presunto desvío de 30 mdp y abuso de sus atribuciones

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a ex titular de la SPSC durante administración de Alejandro Moreno en Campeche

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

A causa de la protesta, que afecta la carretera federal 180, se pospuso la serie entre Piratas de Campeche y los Leones de Yucatán

La Jornada Maya

Pobladores de Atasta bloquean carretera para exigir la construcción de subestación eléctrica en la zona

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Sheinbaum

La presidenta reporta un avance de 75 por ciento con respecto al objetivo final

La Jornada Maya

Ya se tienen todos los predios para construir 186 mil viviendas, meta de 2025: Sheinbaum

Inicia formalmente la celebración en honor de la Virgen del Carmen

Los gremios fueron la antesala de la celebración, que iniciará con 'Las Mañanitas' en el Santuario Mariano Diocesano

La Jornada Maya

Inicia formalmente la celebración en honor de la Virgen del Carmen