Presentan estrategia integral para prevenir el embarazo de niñas y adolescentes en Mérida

La alcaldesa señaló que la capital de Yucatán presenta la menor taza de maternidad temprana en México
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Con el objetivo de reducir las brechas de desigualdad en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, presentó el Programa Especial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia (PEA). 

Dio a conocer que Mérida es la capital con menor tasa de embarazo de niñas y adolescentes de 10 a 19 años, pues de acuerdo a datos del 2023, ocurrieron 795 nacimientos en madres jóvenes, prácticamente dos por día, pero el objetivo es bajar aún más esas cifras. 

“Además se detectó que la probabilidad de convertirse en madre durante la infancia o adolescencia es mayor entre quienes viven en situación de pobreza, lo que contribuye a perpetuar las carencias sociales que es justo lo que queremos evitar, queremos romper ese ciclo”, destacó. 

De la mano del Instituto de las Mujeres, que encabeza Yahayra Centeno Ceballos, se realiza este plan de acción a mediano plazo que se generó en mesas de consulta ciudadana en donde más de 37 investigadores especialistas, personas académicas, personal de organizaciones de la sociedad civil y personas servidoras públicas de nivel estatal y municipal analizaron de manera estratégica los retos y alcances que tiene el gobierno municipal para atender los múltiples factores que influyen en la prevalencia del embarazo en la infancia y adolescencia.

Son tres los ejes de acción del programa PEA comenzando con Bienestar Integral y Salud Sexual y Reproductiva; Educación Integral en Sexualidad, y el Entorno Habilitante y Comunitario.

En lo que va de 2025, se han realizado 13 actividades masivas para difundir información sobre educación integral en sexualidad y prevención de violencia hacia niñas, niños y adolescentes, y brindado 21 charlas y talleres lúdicos y didácticos para la prevención del embarazo en la adolescencia y difusión de temas de educación integral en sexualidad.

Se ha impactado a 824 niñas, niños y adolescentes de 10 a 14 años, y a 228 adolescentes de 15 a 19 años, con la participación de 232 personas universitarias, docentes, madres, padres y cuidadoras, en 16 primarias, secundarias, telesecundarias, bachilleratos, universidades y Centros de Atención Múltiple en Mérida, Sierra Papacal, Molas, Dzununcán y Santa Gertrudis Copó.

“En el Ayuntamiento estamos para proteger a nuestra niñez, porque verdaderamente es lamentable lo que pasa cuando hay un embarazo en niña o adolescente, son muchas las pérdidas que tenemos como comunidad. Así que, padres de familia, maestros, pueden llamarnos y estaremos con muchísimo gusto para acompañarles en este proceso”, añadió la alcaldesa.

Ferias de Becas de Descuento

Por otra parte, anunció que se pondrán a disposición más de 4 mil apoyos educativos durante la Feria de Becas de Descuento el sábado 5 de julio, 8 a 15 horas, en las canchas de básquetbol de Juan Pablo II “El Papa”.

La Dirección de Bienestar Humano, que encabeza Jesús Pérez Ballote, organiza esta actividad con el objetivo de ofrecer becas que van del 20 al 60 por ciento de descuento en 67 escuelas.

Los interesados pueden solicitar información en la dependencia ubicada en la calle 65 No. 368 interior entre 40 y 42 Centro, o llamar al teléfono 999942 0000 extensión 81763.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Trump pone fin a crisis migratoria en frontera con México, según la Casa Blanca

Karoline Leavitt asegura que no se liberó a ningún extranjero indocumentado por segundo mes consecutivo

La Jornada

Trump pone fin a crisis migratoria en frontera con México, según la Casa Blanca

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura de QRoo y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición: Rubrum

El senador tiene 41.1 por ciento de respaldo y la alcaldesa de 'Playa' un 22.7% de intención de voto

La Jornada Maya

Gino Segura encabeza carrera a la gubernatura de QRoo y Estefanía Mercado se consolida en la segunda posición: Rubrum

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Torres Gómez aseguró que aplicarán todas las recomendaciones realizadas tras estudio de la OIM

La Jornada Maya

QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica

Los ganadores de la Olimpiada del Conocimiento realizaron una visita a la SEP

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes de Yucatán por su excelencia académica