Yucatán > Política
Ronald Rojas
06/10/2025 | Mérida, Yucatán
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Wilmer Monforte Marfil, trabajó en una nueva iniciativa que a la vez, era un mandato de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que los Ayuntamientos de Yucatán no puedan adquirir deudas por obras públicas cuyos tiempos de pago excedan al trienio de la administración.
El proyecto legislativo fue trabajado por Monforte y por el presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal, Germán Quintal Medina.
“A nivel federal la Secretaría de Hacienda hizo una observación a todos los decretos que se habían hecho en los estados, porque Yucatán no es el único caso, son en varios estados donde se hizo y se presentó esa iniciativa y acudieron al llamado y al momento de revisar la Secretaría de Hacienda hizo una modificación en tal sentido, pidió que se haga y se incluya un párrafo donde diga en los términos del tiempo de la deuda adquirida para que no dejara ninguna endeudamiento a los próximos ayuntamientos venideros”, explicó el legislador morenista.
Se espera que este cambio en la ley se haga efectiva en Yucatán cuando esta iniciativa, aprobada en comisión este lunes, también reciba el visto bueno en la sesión del pleno por los 35 legisladores que conforman el Poder Legislativo.
De acuerdo con Quintal Medina, ya algunos ayuntamientos han trabajado para acomodar las leyes locales y así poder solicitar un crédito en los plazos establecidos.
“El último pago de esa participación de infraestructura allá se va a jalar el último pago del empréstito realizado por cada ayuntamiento, cada ayuntamiento metió todas sus documentaciones, su sesión de cabildo, cumpliendo todos los requisitos se le otorga ese empréstito y terminando su mandato termina también su deuda sin dejar un solo peso para que pague el próximo ayuntamiento de todos los municipios que adquieran esa ese préstamo", agregó el presidente de la Comisión de Presupuesto.
El cambio en la ley va a permitir que los municipios soliciten un crédito a Banobras por 25 por ciento del presupuesto asignado para obras. Algunos de los ayuntamientos ya iniciaron las gestiones.
“Hasta ahora son 18 municipios que ya han realizado todo el trámite con todos los documentos en orden y que ya con esto que aprobamos hoy que se va a pasar a pleno el próximo miércoles, ya queda y va a salir establecido ya de manera oficial”, detalló el diputado guinda.
En la sesión de la Comisión, el cambio en la ley fue aprobado por los partidos Morena, PT y Acción Nacional.
Edición: Estefanía Cardeña