Entrega Sefotur Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias a 154 participantes

Hoy celebramos y presenciamos un mejor turismo: Fridman
Entrega Sefotur Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias a 154 participantes
Foto: Facebook @ControlTur

Ciento cincuenta y cuatro participantes, entre los que se encuentran empresas y guías de turismo yucatecos, recibieron este lunes el Certificado de Buenas Prácticas Sanitarias, otorgado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), y con el aval de “Destino seguro para el viajero”, que otorgó el World Travel & Tourism Council (WTTC) hace unas semanas a Yucatán como destino turístico seguro.

“Hoy lo que estamos presenciando y celebrando es una muestra de un mejor turismo, estamos heredando de la dificultad el gran aprendizaje de hacer un mejor turismo con mejores prácticas sanitarias, con estándares muy estrictos de bioseguridad”, expresó la titular de Sefotur Michelle Fridman Hirsch.

A la fecha, son 57 empresas de los diferentes giros turísticos, entre ellos 22 empresas de hospedaje, 11 de alimentos y bebidas, ocho agencias de viaje, ocho de transporte,  cinco módulos de información y tres del segmento de turismo de reuniones (MICE); además de 97 guías y asociaciones de guías de turistas de los municipios de Celestún, Mérida, Muna, Oxkutzkab, Tinum y Valladolid, quienes ya han acreditado todos los requisitos para recibir su Certificado.

“Lo que estábamos buscando, desde que se desarrolló este certificado, fue que no solamente fuéramos un destino con muchas empresas certificadas sino que realmente seamos un destino certificado, un destino global”, abundó la funcionaria.

Sostuvo que este proceso se ha denominado en muchos países como “burbuja sanitaria”, es decir que “no solamente esté certificado el hotel, sino el aeropuerto, el servicio de transporte, incluso la aerolínea, el restaurante, el guía, es decir toda la gran variedad de actores que conforman la oferta turística”.

Agregó que este certificado hace al destino más competitivo y que, sin duda, las empresas que lo posean recibirán la preferencia de los visitantes.

“Si después de esta crisis no aprendemos a hacer un mejor turismo, con mejores prácticas, un turismo más sostenible, incluyente y responsable, entonces no le habremos sacado provecho a la situación tan complicada que hoy estamos viviendo”, señaló Fridman.

Aseguró que hay muchos elementos que rigen las tendencias del nuevo turismo durante el COVID, “cinco de ellas están en nuestro plan de recuperación, lo encabeza la bioseguridad, hoy por hoy la certeza sanitaria que le podemos dar a los visitantes es fundamental en una decisión de viaje; la digitalización; las políticas flexibles de cambio o cancelación, en tanto la crisis no termine sabemos que de un día al otro pueden cambiar las circunstancias de conectividad, de apertura; la gestión de productos individuales, pero también la creación de alternativas para los productos de los segmentos que no son individuales; y la conformación de alianzas”.

Finalmente, expresó que “esta etapa de reactivación, es un proceso gradual y sumamente complicado en donde tenemos que encontrar el equilibrio entre el ejercicio económico, el turístico y el cuidado de la salud y estamos en ese balance para encontrar finalmente la recuperación económica del sector”.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur) y también titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, Michel Salum Francis, señaló que se siente muy orgulloso de que estén participando mil 200 empresas en este proceso.

“Nos pone en una muy buena situación a nivel mundial, es una carta de presentación muy interesante que vean que estamos listos para recibirlos, ocupados y preocupados por cuidar a nuestros visitantes”, indicó.

“Tenemos que ver como retomar y rehacer esta nueva normalidad y, obviamente, proyectar confianza y, entonces, la gente se va a ir animando a viajar y a salir”, concluyó.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia