Hay que aprender a reconocer las buenas noticias para Yucatán: Fridman

Surge polémica por el estreno de la serie de Netflix 'Chef's Table: BBQ'
Foto: Sefotur

Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Yucatán, aclaró que en ningún momento pretendió colgarse el mérito sobre la participación de una mujer yucateca en una serie de la plataforma de streaming Netflix, sino que sólo invitó a conocer una buena noticia para el estado y aseguró que es falso que no se apoye a la gastronomía local, a las comunidades o a las cocineras mayas. 

“Sería bueno fundamentar antes de opinar... y no pelear por cosas tan estériles como de quién es el mérito, al final es una buena noticia para Yucatán...aprender a reconocer las buenas noticias”, subrayó.   

La funcionaria consideró lamentable que el anuncio positivo del estreno de una nueva producción de Netflix, donde participa una cocinera maya y la gastronomía yucateca, se haya desvirtuado por intereses personales o fobias.

Esto en referencia a los comentarios que realizó el chef tabasqueño, Ricardo Muñoz Zurita, quien reclamó que las cocineras mayas no son consideradas en exposiciones gastronómicas importantes, y falta de apoyo en las comunidades originarias. 

El pasado 2 de septiembre, la funcionaria publicó en su cuenta personal de Twitter un mensaje referente al estreno de una nueva producción de Netflix, la cual cuenta con la participación de Rosalía Chay Chuc, una cocinera maya, originaria de Yaxunah. 

“Hoy se estrena mundialmente la serie nominada al Emmy, Chef's Table: BBQ en Netflix; en la cual Rosalía Chay Chuc, de Yaxunah, pone en alto el nombre de la gastronomía yucateca y mexicana. ¡No te lo puedes perder!”, se lee en su publicación. 

El reconocido chef respondió varios comentarios, entre ellos: “Respetable Michelle, los éxitos no son aislados ni espontáneos, este es un trabajo que se ha hecho con ellos por años, iniciado por el chef Roberto Solís y contado por mi hasta la última potencia. Y es así como llega Netflix con quien tenemos una buena relación”.

 

Además, el chef reclamó desinterés por apoyar a la gastronomía y a las comunidades. 

Al respecto, Fridman Hirsch indicó que mucho de lo que opinó el chef “está plagado de información falsa”; pues aseguró que la gastronomía yucateca ha sido uno de los pilares de la estrategia de la dependencia y se ha realizado muchas acciones, se ha trabajado con decenas de chefs y cocineras en todo el estado. 

También es falso, subrayó, que no se ha apoyado a las comunidades, ya que se han llevado programas a varias, incluida Yaxunah, donde han realizado capacitaciones para cocineras, rutas gastronómicas, activaciones y otras acciones comunitarias. 

Para la secretaria de Turismo es lamentable que una buena noticia se haya desvirtuado, por cualquier interés personal, político, fobia o filia. 

“Me parece muy lamentable que se haya desvirtuado una buena noticia que no le corresponde al chef, le corresponde a Yucatán, el que estemos en los ojos del mundo con una historia tan maravillosa como la gastronomía, donde la gran estrella es Rosalía y miles cocineras que llevan décadas preservando estas técnicas”, manifestó. 

En lo personal, y desde la Secretaría de Turismo, indicó que seguirá difundiendo las buenas noticias para el estado. “Como secretaria de Turismo, comprometida y enamorada de Yucatán, nunca haría algo por afectar la imagen del estado”, expuso.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México