Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal
Foto: Jusaeri

Como parte de los compromisos del Acuerdo Nacional de la Cadena Maíz Blanco–Tortilla, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en coordinación con el Gobierno del Estado de Yucatán que encabeza Joaquín Díaz Mena, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural instaló la Mesa de Trabajo Estatal Maíz–Tortilla, con la finalidad de avanzar en la estabilización y eventual reducción del precio de la tortilla en el estado, y que los productores de maíz reciban un precio más justo por su producto.
 
La instalación de la mesa estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Agricultura en Yucatán, Carlos Berlín Montero, y el secretario de Desarrollo Rural, Edgardo Medina Rodríguez; este esfuerzo forma parte de los trece compromisos sustantivos del Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, firmado el pasado 12 de junio en Palacio Nacional.
 
En este sentido Berlín Montero destacó que las secretarías de Agricultura, Economía y Trabajo están coordinando esta estrategia con una visión transparente, orientada a garantizar la justicia alimentaria en la entidad. Subrayó que Yucatán se suma de forma activa a este compromiso nacional, en beneficio de miles de familias.
 
“Aquí todos tenemos participación y las acciones de cada uno de nosotros va a repercutir en uno de los alimentos más importantes del país: la tortilla”, afirmó Berlín Montero. “Estamos listos para redoblar esfuerzos y asumir la responsabilidad que implica esta tarea”.
 
Por su parte, el profesor Edgardo Medina Rodríguez, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, ofreció el mensaje de clausura de esta importante sesión, anunciando que este proyecto responde a uno de los 100 compromisos presidenciales de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo y se alinea con la visión humanista del Segundo Piso de la Cuarta Transformación, que comparte y promueve el gobernador del Estado.
 
“Esta transformación debe llegar a todos los rincones del país. Y solo lo lograremos trabajando en equipo, poniendo por delante a quienes menos tienen”, concluyó.


 Foto: Facebook AgriculturaMex Representaciones

Actualmente, en Yucatán existen más de 25 mil tortillerías, y solo tres se han adherido al programa. El llamado es claro: invitar a la mayoría a sumarse, para garantizar que la tortilla —alimento básico en la dieta de las y los yucatecos— se elabore con una estricta calidad e inocuidad y que se ofrezca a un precio homologado y más accesible. 
 
Este Acuerdo nacional, también incluye incentivos como líneas de crédito, acceso a 25 mil toneladas de maíz blanco a 6 mil pesos por tonelada, descuentos en harina por parte de Grupo Maseca, y la inclusión al programa Jóvenes Construyendo el Futuro.
 
Durante la sesión, además participaron la Coordinación General de Producción Agrícola y Ganadera de la Secretaría de Agricultura, la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán, la representante de la Secretaría de Economía federal, FIRA, Alimentación para el Bienestar y la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortillas, así como representantes de los tres niveles de gobierno, la industria de la masa y la tortilla, productores de maíz blanco, y empresas como Gruma, MINSA y Harimasa.
 
Convocatoria abierta a tortillerías
 
Todas las tortillerías formalmente constituidas del país pueden sumarse al Acuerdo Nacional Maíz–Tortilla, con el objetivo de reducir al menos 5 por ciento el precio del kilo de tortilla durante los próximos seis meses, de forma gradual.
 
Con este Acuerdo, el Gobierno de México y todos los actores de la cadena —productores, industria y tortillerías— unen esfuerzos para que en cada mesa mexicana haya tortillas de calidad, a un precio justo y hechas con maíz que apoye al campo mexicano. 
 
Los detalles del proceso, el paso a paso del registro, así como el directorio de sedes pueden consultarse en el portal oficial de AGRICULTURA en: https://bit.ly/4fbhDbo.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo

Asistieron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como sus hijos y nietos

La Jornada

Realizan en el Congreso Guardia de Honor a don Jesús Martínez Ross, primer gobernador constitucional de Quintana Roo