Se vislumbra un futuro oscuro para la ciencia y sus investigadores, ya que la pandemia detuvo investigaciones y proyectos científicos, muchos de los cuales pueden perderse definitivamente. La situación se ve agravada por las decisiones del gobierno federal que, además de importantes recortes al presupuesto científico, está a un paso de hacer desaparecer más de 100 fideicomisos entre los que se encuentran varios de ciencia y cultura.
Entre los más perjudicados se encuentran los alumnos que realizan posgrados y tesis, ya que no sólo se han trastocado sus planes sino que verán afectados sus conocimientos.
Para algunos de los investigadores de primer nivel entrevistados por La Jornada Maya, el gobierno federal está castigando a la ciencia, la está lastimando y desacreditando, lo que se demuestra a través de los recortes que ha venido realizando desde que llegó al poder.
La cereza del pastel la colocó Morena el martes 29 de septiembre al aprobar en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión el dictamen por el cual desaparecerán 109 fideicomisos, 64 de los cuales son de ciencia y cultura.
El COVID-19 llegó para oscurecer aún más el panorama. Los investigadores coinciden en que la ciencia sufrirá un retraso y que hay que redefinir los objetivos y las hipótesis, porque nada volverá a ser igual.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada