Ante la cercanía del huracán Delta, que ya es categoría 2, el Sistema Nacional de Protección Civil de Yucatán (Procivy) ha establecido Alerta Naranja para los municipios del noreste, este, centro y norte de Yucatán; y Alerta Amarilla para el resto del estado.
Entre los municipios que se encuentran en Alerta Naranja está Tizimín, Chemax, Valladolid y Río Lagartos; mientras que Mérida, Progreso, Hunucmá y Tekax están en Alerta Amarilla.
A las 7 horas, el meteoro se localizaba 696 kilómetros al sureste del estado y a 595 kilómetros al este-sureste de Cozumel, Quintana Roo. Actualmente se desplaza hacia el Oeste-noreste a 24 kilómetros por hora (km/h) con vientos de hasta 175 km/h.
Se prevé que Delta origine vientos de 90 a 100 km/h y lluvia fuerte a muy fuerte a partir de la tarde-noche de este 6 de octubre; inicialmente en el oriente del estado y gradualmente en la zona costera del centro y poniente de la entidad.
Procivy recomienda a la población en general mantenerse informada sobre este fenómeno meteorológico y en caso de intensificación de las alertas oficiales.
Recomiendan asegurar láminas sueltas, toldos y objetos que se encuentren en el exterior; mantenerse alejados de árboles y poner especial atención a construcciones de material endeble; así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
La Alerta Amarilla se decreta cuando aumenta la posibilidad de impacto de un fenómeno y el peligro es moderado; mientras que la Alerta Naranja significa que un ciclón tropical se dirige hacia una comunidad.
Edición: Ana Ordaz
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya
Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México
La Jornada Maya
Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico
La Jornada Maya
'Mondo' superó la barra a 6.30 metros
Ap