Luego del paso del huracán Delta, que ocasionó lluvias intensas en la zona, el alcalde Renán Barrera Concha acudió esta mañana a la comisaría de Noc Ac, una de las más afectadas por este fenómeno, donde constató las condiciones de calles y viviendas, escuchó las peticiones de los vecinos y giró instrucciones para atenderlas a la brevedad.
“Es importante recalcar que estas condiciones no se deben sólo a las lluvias del huracán, sino a todo lo acumulado en los últimos meses, desde las tormentas Cristóbal y Gamma, que han saturado el manto freático”, explicó.
En esa comunidad, donde la mayoría de calles y casas se encuentran entre agua, el Concejal dio a conocer que se apoyará a la población con la dotación de baños portátiles, despensas y labores extraordinarias de fumigación y abatización, a fin de evitar en lo posible problemas de salud.
“No sólo en este lugar, sino también en otras comisarías y colonias afectadas llevaremos este tipo de apoyos”, afirmó.
También informó que el Ayuntamiento ya rentó pipas adicionales, a fin de atender todos los puntos que siguen con agua estancada. Precisó que, además de Noc Ac, hay reportes de inundaciones en Sierra Papacal, Xcunyá y Komchén, comisarías que también serán atendidas oportunamente.
Acompañaron al Concejal en su recorrido por la comisaría el comandante del Séptimo Batallón de Ingenieros de Combate, Cnel. D.E.M Jaime Enrique Félix Jiménez; José Luis Martínez Semerena y Mario Arturo Romero Escalante, directores de Desarrollo Social y la Policía Municipal, respectivamente, así como la subcomisaria de Noc Ac, Gloria Dolores Ek Castro.
En esa comisaría, Barrera Concha se comprometió con los vecinos a realizar todos los trabajos necesarios para que la comunidad vuelva a la normalidad lo más pronto posible, así como a enviar apoyos y coordinarse con las autoridades militares para mantener el auxilio a la población.
El Primer Edil explicó que será necesario esperar unos días a que el nivel de agua baje, a fin de que las pipas y las maquinarias puedan operar con mayor facilidad para terminar de retirar el líquido estancado en las calles.
Remarcó que afortunadamente las lluvias ya cesaron, lo que permitirá agilizar los trabajos de limpieza y desagüe de calles.
Barrera Concha regresó a Noc Ac por la tarde, para constatar la entrega de baños portátiles, así como de las primeras despensas a las familias.
Como parte de la jornada de hoy, el Concejal también estuvo presente, vía virtual, en la Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal, donde agradeció a todos sus integrantes el apoyo y trabajo realizado durante la emergencia del huracán.
En su intervención, el subdirector técnico del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, (Conagua), Juan Ángel Mejía Gómez, explicó que debido a la situación geográfica que prevalece en Yucatán, el manto freático aumentó su nivel debido al paso de los fenómenos meteorológicos Cristóbal, Gamma y Delta, que provocaron lluvias intensas y prolongadas en la zona.
“Desde Cristóbal hemos observado una recuperación constante de dos a tres metros en el acuífero, cuya profundidad normal es de seis metros aproximadamente”, precisó.
Mejía Gómez señaló que aunado a ello la composición del subsuelo que en su mayoría es roca calcárea dificulta un poco más la absorción de las aguas pluviales en ciertas zonas provocando que incluso llegue a brotar el agua por la presión.
“Coincidimos en que todas las labores que se vayan a realizar deberán hacerse cuando el clima sea más benévolo es decir ya que de esta forma se podrá drenar la salida propia del acuífero que va a hacia la costa de Progreso y poco a poco tiende a bajar retomando su nivel normal”, abundó.
Durante la sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil Municipal, Christian Chan Estrella, titular de esa coordinación municipal, informó que con motivo del paso del huracán Delta y por indicaciones del alcalde Renán Barrera, se habilitaron 47 de los 68 refugios temporales que existen en comisarías y colonias de Mérida.
Detalló que de ese total 16 fueron ocupados por familias vulnerables que llegaron a esos sitios para refugiarse de los embates del fenómeno. En total se recibieron a 239 personas.
Abundó que aunado a lo anterior también se atendieron reportes ciudadanos respecto al corte y retiro de ramas y limpieza de calles y se acudió al llamado de personas cuyas viviendas sufrieron inundaciones durante el paso del meteoro.
Edición: Elsa Torres
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada
Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados
La Jornada