Luego de que Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, le pidiera apoyo al presidente por las afectaciones que han ocasionado los fenómenos meteorológicos y la pandemia, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se seguirá apoyando al estado porque “Yucatán tiene un trato especial, preferente del gobierno federal”.
“Vamos a tomar en cuenta la petición del gobernador para que la Federación intervenga más, ayude más a los afectados por las lluvias y los huracanes en Yucatán”, aseguró López Obrador durante su vista a Yucatán para supervisar la obra del Tren Maya, en el Tramo 3 Calkiní-Izamal, en Kopomá.
Además, dijo que va a girar instrucciones a Protección Civil para que se decida cómo hacer llegar los apoyos a la gente afectadas por las inundaciones. “Vamos a intervenir en eso”; recalcó.
De acuerdo con el mandatario, Yucatán tiene un trato especial, pues se está invirtiendo un presupuesto que “no creo se haya destinado en otros tiempos. Se está apoyando al pueblo de Yucatán como nunca”; destacó.
Tan es así, que, indicó que en el estado hay 11 mil 495 jóvenes que están trabajando como aprendices y reciben un salario mínimo para formarse y capacitarse, también hay 9 mil 956 que tienen becas para estudiar nivel superior.
Sumado a esto, agregó, hay otros 70 mil 600 estudiantes de nivel medio superior y 78 mil 629 de nivel básico que reciben becas; hay tres universidades públicas y mil 192 escuelas reciben de manera directa presupuesto para el mantenimiento de sus instalaciones.
A su vez, indicó que son 164 mil 838 los adultos mayores yucatecos que los beneficiarios con el pago de pensiones, además 20 mil 218 niños y niñas con discapacidad, tienen también una pensión y dos mil 382 niñas y niños reciben una beca por Estancias Infantiles.
“Aquí, hace poco, como más de dos meses se terminó de entregar el apoyo directo a 13 mil 493 pescadores; están recibiendo apoyos 34 mil 760 campesinos y se inició la construcción de bancos del bienestar, hay muchas comunidades dispersas y apartadas desde donde tienen que transportarse los adultos mayores”, detalló.
Por su parte, el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, indicó que el progreso del proyecto ejecutivo del Tren Maya en este tramo, alcanza 43.21 por ciento; el desmantelamiento de la antigua vía del ferrocarril se desarrolla en tiempo y forma con el inicio de traslados a almacén de rieles y durmientes removidos; quedan por liberar 19 km del derecho de vía en la zona.
Asimismo, tres frentes de obra trabajan en rescatar flora y fauna y dos frentes en el despalme de la vía; próximamente iniciará la construcción de cuatro pasos vehiculares y de durmientes para el trazo.
“Los trenes son la tendencia mundial por su eficiencia. Con el Tren Maya avanzamos hacia un modelo de transporte sustentable y responsable ambientalmente… Vamos avanzando para garantizar a todo México que el Tren Maya tenga el menor impacto posible y sobre todo se cumpla con la remediación de todos los impactos que pueda generar”, dijo.
Puntualizó que el trazo del Tren Maya pone especial atención en el cuidado del medio ambiente. Muestra de ello es el acuerdo sobre la Reserva Ecológica de Cuxtal, firmado en días pasados, que permitirá restaurar la zona de conservación ambiental, ampliar su territorio y proteger su biodiversidad, buscando contrarrestar el deterioro de años de descuido para garantizar la salvaguarda de este pulmón verde para Mérida.
“Este convenio de ampliación de la Reserva de Cuxtal contempla la adquisición de mil 112 hectáreas periféricas a la zona de conservación, y serán restauradas 100 hectáreas de bancos de materiales. Este acuerdo es testimonio de que el Tren Maya no solo viene a ser un beneficio para la población del sureste, sino que va a remediar los errores que se cometieron en el pasado, cuando se hicieron obras sin una visión responsable con el medio ambiente”, señaló.
Edición: Elsa Torres
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada