En vísperas del Día de Muertos, un grupo de corsarios que arriba a Yucatán encontrará los tesoros que guarda el Hanal Pixán durante la puesta en escena Piratas en tierra Maya para el Hanal Pixán que se llevará cabo, a través de Cultura en Línea, como parte de la programación digital que se ha organizado para preservar las tradiciones de la fecha.
La obra forma parte de las actividades Tan lejos, tan cerca: Una mirada a la Gran Muestra Estatal de Altares del Hanal Pixán y el Delirio Teatral 2020, que coordina la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y se transmite en www.youtube.com/user/culturayucatan, donde también se presentarán los relatos de una abuela pájaro, así como de las calaveras Catrina y Mestiza.
El público infantil podrá disfrutar el domingo 18 de octubre, a las 18 horas, el montaje que narra la aventura de tres bucaneros que, al encontrar un mapa, nunca imaginaron que llegarían a una península donde encontrarían las riquezas que guarda esta celebración, como la comida y las ofrendas que se hacen a los difuntos.
La dirección y libreto es de Norma Rodríguez Leal, participan Fernando de Regil, Gilma Tuyub, Astrid Sánchez y Edu Crespo, quienes recrearán las diversas reacciones que han tenido las personas de otros lugares que ya visitaron la entidad durante estas festividades.
Como parte de la cartelera durante esta semana, se llevará a cabo la Gala Yucateca que presenta el espectáculo Romance en el Mayab, este miércoles 14 de octubre a las 20 horas, con las actuaciones del Ballet Folklórico Juvenil del Estado de Yucatán, el declamador Sergio Cámara, el cantante Mozú y el Trío Semblanzas.
Dentro de las actividades de Tan Lejos, Tan Cerca, el investigador de teatro regional y dramaturgo, Fernando Muñoz Castillo, presentará la charla “Antecedentes, Delirio Teatral del Hanal Pixán” el jueves 15 a las 6 de la tarde; mientras que, a las 8 de la noche, el historiador Lázaro Tuz Chi ofrecerá una plática dentro del ciclo Finados, Máank’inal yéetel k láak’o’ob (Finados, fiesta con nuestros familiares).
El viernes 16, a las 20 horas, la compañía U Síijil Péepen Teatro, bajo la dirección de Miguel Ángel Vázquez Tapia, presentará la obra bilingüe maya-español Chiich Ch’íich’/Abuela Pájaro, en ella conoceremos a Perla, Nando y Ribelino, interpretados por Salomé Ricalde, el propio Vázquez Tapia y Víctor Abán, respectivamente, que juntos arman un altar para despedir a la abuela, personificada por Olivia López, que una tarde se convirtió en ave.
Chismeando con la Calaca es el título de la puesta en escena que se podrá ver el sábado 17, también a las 20 horas, dirigida por el actor de teatro regional Octavio Ayil, quien además escribió el libreto y dará vida al sepulturero. Lo acompañaran en la divertida comedia Juan Carlos Argáez Pacheco en el papel de Calavera Catrina y Aida Durán como Calavera Mestiza.
La obra permitirá al público conocer de una forma diferente las tradiciones que tenemos en la entidad, nuestras raíces y cultura. A través del diálogo, se irán entrelazando la historia de cada personaje y su importancia en el Hanal Pixán.
Para más detalles de la cartelera que ofrece la Sedeculta, puede consultar el portal oficial www.cultura.yucatan.gob.mx o las redes de la dependencia estatal facebook.com/sedeculta, twitter.com/sedecultayuc e instagram.com/sedeculta.
Edición: Laura Espejo
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada
Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril
La Jornada